Selectividad 2021

Las notas de corte en Cádiz del año 2020 para estudiar en la UCA

Medicina vuelve a ser la carrera más demandada en la provincia con una nota de corte de 13,090 puntos

¿Cuáles son los grados con las notas de corte más altas en la Universidad de Cádiz?

N. Agrafojo

Muchos son los estudiantes que en estas fechas consultan las notas de corte de las carreras que oferta la Universidad de Cádiz para saber si su calificación le asegura una plaza en la titulación deseada. Hace apenas una semana los estudiantes se examinaban de los los exámenes de Selectividad, y hoy, ya reciben sus notas, que les darán acceso al grado que escojan, siempre y cuando hayan superado el corte.

No obstante, estas notas de corte son sólo una orientación para el alumnado , ya que no se trata de un límite preestablecido sino que dependerá de las notas obtenidas por los estudiantes en este año .

La nota de corte la establece el último solicitante que es admitido en su titulación y centro y formaliza su matrícula, y dependerá cada curso, del número de plazas que se oferten, el número de solicitantes que concurran por ella y las calificaciones que acrediten.

La notas que se detallan a continuación son las definitivas obtenidas por los alumnos que participaron en la convocatoria ordinaria (junio), aunque se corresponden con la última lista de admitidos de dichos alumnos, que se publicaron en el mes de noviembre del respectivo año. Por lo tanto, sólo sirven como referencia para el siguiente curso a todas personas que realice su solicitud en esta primera fase.

En la Universidad de Cádiz, ya hay más de una decena de titulaciones que exigen más de 11 puntos en la calificación general. Este top ten de carreras comienza como siempre por Medicina , que es la carrera que necesita una calificación más alta de acceso, con 13,090 puntos.

La escasez de vacantes en la Facultad de Medicina de Cádiz es el principal motivo de que se trate de la nota más alta de toda la Universidad de Cádiz. En segundo lugar se encuentra una doble titulación, que se han convertido en un aatractivo para los estudiantes en estos últimos años.

Las dobles titulaciones

E l doble título de Ingeniería Mecánica e Ingeniería en diseño industrial y desarrollo del producto cuenta con 12,204 puntos de acceso. En la tercera posición se encuentra una de las carreras más demandadas en el área de Ciencias de la Salud. Se trata de Fisioterapia , que se quedó el pasado mes de noviembre de 2020 en 11,970.

La cuarta posición de este listado lo ocupa una carrera de letras, aunque en esta ocasión también es una doble titulación, la de Estudios Franceses e Ingleses, que alcanza ya los 11,839 puntos de nota de corte. Por detrás, vuelve a aparecer otra carrera de Ciencias de la Salud, también muy demandada en la provincia de Cádiz: Enfermería .

En la Facultad de la capital gaditana se necesita un 11,707 de acceso, mientras que en Jerez baja a 11,590 y en Algeciras a 11,016. Otra oportunidad para estudiar esta titulación es hacerlo a través de la Escuela de Salus Infirmorum, cuya nota de corte baja hasta los 10,357 puntos.

Por encima de los 11 puntos en la Universidad de Cádiz, quedan también carreras como Matemáticas (11,190); l a doble titulación de Publicidad y Relaciones Públicas más Marketing e Investigación de mercados (11,136); Ingeniería Aeroespacial (11,176) o Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (11,020).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación