Educación
La Selectividad 2021 arranca en Cádiz para una generación marcada por el Covid
El alumnado ha completado Bachillerato con las restricciones de la pandemia y la PevAU pone fin a esta etapa
La Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PevAU) 2021, la antigua Selectividad, comenzó este martes por la mañana en la universidad de Cádiz.
Los estudiantes estaban citados desde antes de las ocho de la mañana en las distintas sedes. Cada centro recibió indicaciones previas para evitar aglomeraciones y respetar las medidas de seguridad.
Puede que sea el último año, pero el Covid sigue siendo una amenaza para una generación que ha pasado sus dos años de Bachillerato entre mascarillas, grupos burbuja y educación a distancia. La Selectividad pondrá fin a la etapa universitaria y, en parte, supondrá para ellos en principio del fin de la pandemia.
Un total de 6.950 alumnos y alumnas, unos 500 menos que el año anterior, se examinan de 130 centros educativos de la provincia. Hay 19 sedes y, por ejemplo, en Algeciras acudirán 1.196 personas, 1.903 en Cádiz, 1.820 en Puerto Real y 2.031 en Jerez.
Los alumnos de 2º de Bachillerato afrontan las pruebas desde ayer martes y hasta el jueves. «tan solo hemos tenido la comunicación de 15 casos covid de alumnado que no podrán examinarse ahora, pero que está previsto puedan hacerlo más adelante», detalló el vicerrector de Estudiantes y Empleo de la UCA.
Así, hay medidas generales de prevención e higiene contra el Covid-19, con planes de Actuación específicos por Sede; limpieza en cada descanso y seguridad en todos los accesos. Además, la UCA tuvo que vaciar las facultades y evitar el tránsito de personas que no estuvieran personas con las pruebas, como el profesorado o alumnado universitario.
Cada alumno recibió una pegatina adhesiva de color que deberá llevar en lugar visible durante el desarrollo de las pruebas para identificar a qué grupo pertenece en una distribución de flujos remarcados por colores para dividir y escalonar los accesos y evitar tapones y concentraciones.
Asimismo, está prohibido compartir objetos y el aspirante debe ocupar el mismo pupitre y aula desde el primer día. El primer examen, el de Lengua, dio comienzo a las 8,30 horas de la mañana.
La primera jornada y parte de la segunda están dedicadas a la realización de la fase general o prueba de Acceso con la elaboración de cuatro exámenes, completando la segunda y tercera para la parte específica o de Admisión y, la tarde de la última jornada (jueves 17) se destinará a aquellos estudiantes que han presentado incompatibilidad por que no hayan podido realizar algunos de los exámenes al coincidirle con otra materia en el mismo horario.
.
Noticias relacionadas