ACTUALIDAD
Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 4 de noviembre
Un nuevo conflicto entre el Ayuntamiento de Cádiz y la Junta motivado por los badenes, convocada una manifestación de taxistas en la capital o la violencia de los radicales independentistas en la entrega de los premios Princesa de Girona. Estas son algunas de las noticias más relevantes
Buenas noches, estas son las noticias del lunes 4 de noviembre que debes conocer.
1.- Juan Bravo: «Andalucía se ha convertido en un
territorio de oportunidades» . El coordinador de Economía y Hacienda del Partido Popular en Andalucía ha sido entrevistado por LA VOZ. Es uno de los hombres de máxima confianza de Juanma Moreno en la Junta de Andalucía, donde ostenta la consejería de Hacienda, Industria y Energía . Juan Bravo ha sido capaz de sacar adelante en un tiempo record dos presupuestos para Andalucía, llegando a un consenso no solo con su socio de gobierno, Ciudadanos, sino con Vox.
«Han sido difíciles tanto con Vox como con el resto de consejeros porque todos pedían para ellos. Cuando llegamos a ese punto de encuentro en el que veíamos qué era lo mejor para los andaluces, llegó por fin el acuerdo», afirma.
2.- La retirada de los badenes provoca un nuevo conflicto entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz . La Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha anunciado que retirará los badenes instalados en la Alameda, los cuales se habían realizado con aglomerado asfáltico directamente sobre el pavimento existente de adoquines y bandas de rodadura para vehículos.
Tras conocer la noticia, el concejal de Movilidad, Martín Vila,
saludó la decisión y celebró «que la Junta vaya a subsanar el error» . Además, recordó que fue en septiembre cuando, durante la comisión de seguimiento del carril bici, «se aprobó la elevación de varios pasos de peatones en el perímetro del casco histórico». Pero la versión de la Junta difiere de esta explicación. Según la Delegación del Gobierno andaluz, la Comisión de Seguimiento decidió aceptar la petición de colectivos como Agadi y Facua para salvar las barreras arquitectónicas, pero la elección de instalar estos pasos elevados fue de la subcomisión técnica, que está formada por técnicos de ambas administraciones, local y autonómica. Por ello, la Junta reconoce que hay reparto de culpas en este hecho, pero recuerda que la decisión de instalar estos pasos elevados no se comunicó a la delegación territorial ni a la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Cádiz, la cual hubiera impedido su instalación a tiempo.
3.- Celebrada la gala de entrega de los Premios Gurmé Cádiz 2019 . La cuarta edición de los Premios Gurmé Cádiz celebró su gala de entrega de reconocimientos a los catorce restaurantes y bares de la provincia que resultaron ganadores en alguna de las siete categorías establecidas, bien premiados por el jurado profesional o por el público. El Hotel Puerto Sherry de El Puerto de Santa María fue el lugar elegido para el acto, con un salón repleto de público entre el que estuvo presente el alcalde de la localidad, Germán Beardo, la delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Ana Mestre, el Director Gerente de ABC Andalucía, Álvaro Rodríguez Guitart, el director de La Voz de Cádiz, Ignacio Moreno, la diputada provincial de Turismo Isabel Gallardo y una numerosa representación del mundo gastronómico gaditano que no quiso perderse la entrega de los Premios Gurmé Cádiz.
El periodista Juan Manzorro fue el encargado de conducir la
gala, recordando al inicio de la misma que uno de los objetivos de estos premios es rendir un « particular homenaje a los restauradores que han encumbrado el nombre de Cádiz y han logrado que nuestros bares y restaurantes sean un referente para los de aquí y para los que nos visitan». Unos premios en los que también hay que agradecer la participación de los patrocinadores que los hacen posible, y que en esta edición fueron Bodegas González Byass, Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Distintivo de Calidad, El Gazul, Excelentísimo Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Quadis, tinto de la tierra de Cádiz y Royal Bliss Premium.
4.- El Rey Felipe VI afirma que en Cataluña «no pueden tener cabida ni la violencia ni la intolerancia» . El Rey ha advertido que en Cataluña «no pueden tener cabida ni la violencia ni la intolerancia ni el desprecio a los derechos y libertades de los demás». Don Felipe ha pronunciado estas palabras en el Palacio de Congresos de Barcelona, donde este lunes se ha celebrado la entrega de los premios Princesa de Girona bajo excepcionales medidas de seguridad. Mientras el Rey hablaba de democracia, libertad y superación y reivindicaba «la mejor historia de Cataluña», aquella que se mostraba «integradora, constructiva y solidaria»; fuera del edificio -tras el cordón policial- los radicales trataban de impedir violentamente este acto, el primero al que asistía la Heredera de la Corona en Cataluña, donde pronunció su primer discurso en un impecable catalán.
«Hay ocasiones -afirmó el Rey, también en catalán- en las que
las presencias adquieren un significado más trascendente que las palabras; en las que, a través de actitudes, se expresan también profundas convicciones y sentimientos. Y hoy es una de esas ocasiones importantes », añadió antes de aludir a quienes le acompañaban en ese momento difícil, entre otros, los representantes de las principales instituciones de «nuestro Estado», al que calificó de «democrático y constitucional». Entre quienes le acompañaban estaban el presidente del Senado, Manuel Cruz; la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera. Como era previsible, no asistió ninguna autoridad de la Generalitat y en nombre del Ayuntamiento de Barcelona lo hizo el teniente de alcalde, Jaume Collboni (PSC) y no la alcaldesa Ada Colau.
5.- Los taxistas convocan una manifestación en Cádiz. Los taxistas de la provincia de Cádiz están convocados a concentrarse este viernes entre las 11 y las 13 horas en la plaza de Asdrúbal, frente a la sede de la delegación territorial de Fomento de la Junta de Andalucía.
El objetivo es manifestar el descontento ante la «falta de
respuesta» del Gobierno autonómico ante la proliferación de las empresas VTC en la provincia, especialmente tras la llegada de Uber hace unos meses. La Federación Andaluza de Autónomos del Taxi (FAAT), colectivo convocante, trasladó una serie de peticiones al Ejecutivo andaluz hace unos meses. Sin embargo, alegan, aún no han obtenido respuesta. Entre sus principales reclamaciones se encuentra el estipular un tiempo mínimo de precontratación: es decir, que los usuarios de Uber en la provincia tengan que realizar la reserva al menos quince minutos antes a través de la app. Otras peticiones son el cumplimiento de la ratio, la eliminación de la geolocalización o que se cumpla la vuelta a la base de los conductores de VTC una vez finalicen el servicio.
6.- Aparatos de aire acondicionado que usaban narcos para la marihuana se podrán donar a colegios gaditanos . El juez de Chiclana que instruye un nuevo caso en la provincia de tráfico de marihuana ha autorizado que los aparatos de aire acondicionado que la Guardia Civil se ha incautado en la última plantación puedan ser donados a centros escolares de Cádiz.
Esta medida es muy novedosa ya que normalmente estos
aparatos acaban siendo decomisados y terminan como chatarra. Sin embargo, por instancias de la Benemérita que ha querido que puedan tener un uso mucho más beneficioso, el titular del juzgado de instrucción número dos ha dado permiso para que el centro escolar que así lo requiera pueda recibir uno de estos equipamientos para pasar mejor en las aulas el calor del verano.