Cádiz
Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 1 de octubre
El pase a nivel 0 de todos los municipios de la provincia; el desalojo de las personas sin hogar de Puertas de Tierra; o la dimisión de todos sus cargos de la diputada gaditana Noelia Vera, entre las noticias más destacadas de la jornada
1.- Mapa Covid Cádiz. Todos los municipios de la provincia de Cádiz pasan al nivel 0: sin límites de aforos ni horarios . El Comité Provincial de Alertas ha decido levantar todas las restricciones en los cinco distritos sanitarios debido a la baja incidencia del coronavirus. Sigue leyendo...
2.- Sin techo. El Ayuntamiento de Cádiz desaloja a las personas sin hogar y valla las Puertas de Tierra para que no vuelvan a entrar. El equipo de Gobierno asegura que ha ofrecido alternativas a los afectados y defiende la obra para cercar el principal asentamiento de sin techo de la ciudad. Sigue leyendo...
3.- Juicio Santa María. Versiones contrarias y enfrentadas de los forenses que analizaron el cuerpo del fallecido en Santa María. Mientras unos peritos consideran que Juan Antonio falleció por golpes contundentes en la cabeza compatibles con las defensas policiales, otro experto sostiene que su muerte pudo devenir de la caída y de otras patologías y hemorragias previas. Sigue leyendo...
4.- Podemos. La secretaria de Estado de Igualdad, Noelia Vera, deja la política . Ángela Rodríguez, ‘Pam’, sucede a la gaditana en el cargo, y el guardia civil Juan Antonio Delgado vuelve al Congreso. Sigue leyendo...
5.- Terrazas. Los bares de Muñoz Arenillas, en pie de guerra con el Ayuntamiento de Cádiz por las terrazas. Los propietarios de estos establecimientos llevan dos veranos «en blanco» esperando la autorización municipal para poder instalar mesas y sillas en el exterior. Sigue leyendo...
6.- Carnaval Cádiz 2022. Las cofradías piden al Ayuntamiento que adelante el Carnaval dos semanas para respetar el Corpus. Cazalilla les asegura que, en caso de coincidir con el Carnaval Chiquito, velará porque se respeten los espacios de esta festividad religiosa. Sigue leyendo...