ACTUALIDAD

Seis noticias que debes conocer de este viernes, 8 de noviembre de 2019

Protestas en Cádiz tanto en el sector del taxi y como Navantia Puerto Real; cierre de campaña y la actualidad de la selección española, entre lo más relevante

LA VOZ

Buenas noches, estas son las noticias del viernes 8 de noviembre que debes conocer [Si te perdiste las seis noticias imprescindibles de este jueves, puedes leerlas haciendo click en este enlace ].

1- Los andaluces piden en concentraciones una regulación que permita una «coexistencia pacífica» con VTC . En Cádiz, unos doscientos taxistas se han concentrado a las puertas de la delegación territorial de la Consejería de Fomento para pedir a la Junta de Andalucía una mayor regulación ante las nuevas empresas VTC que trabajan con plataformas como Uber y Cabify.

Los manifestantes han llegado de distintas partes de la provincia: Cádiz, Jerez, Rota, El Puerto, Sanlúcar, Jerez, Chiclana o San Fernando. La convocatoria, promovida por la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi (FAAT), ha tenido seguimiento en todas las capitales andaluzas y busca «posibilitar la coexistencia pacífica y ordenada de ambos servicios». Los taxistas piden una mayor distinción entre el servicio de las VTC y los taxis. Por ello, solicitan al Ejecutivo andaluz, entre otras medidas, que estipule un tiempo de precontratación mínimo de entre 15 y 30 minutos, como ha ocurrido en otras comunidades autónomas como Cataluña. Además, piden que la vuelta a la base sea obligada y tenga un mayor control. Sin embargo, las pretensiones de la Junta parecen no ajustarse a esta petición.

2-Último aviso de Navantia-Puerto Real antes de tomar la calle. Último aviso antes de iniciar protestas en la calle. El comité de empresa del astillero de Puerto Real se ha manifestado este viernes en la capital de manera pacífica para informar de la situación laboral que se vive en esta factoría de la Bahía. Su presidenta, Margarita Forné, de CC OO, y el resto de miembros, se han hecho visibles en los semáforos de la Cuesta de las Calesas, desde Puertas de Tierra hasta la plaza de San Juan de Dios. Los portavoces de los trabajadores han aprovechado la posición verde de los semáforos para el paso de los peatones para mostrar sus reivindicaciones a los conductores. Así, han desplegado pancartas y han mostrado fotos donde se evidencia que el astillero de Puerto Real ha dejado de construir barcos para dedicarse al negocio eólico. Además, la plantilla exige un reparto más equilibrado de las cargas de trabajo entre las factorías gallegas y las que se asientan en la Bahía.

La acción de protesta que se ha llevado a cabo este viernes en el centro de Cádiz forma parte del calendario de movilizaciones que baraja el comité para demandar una carga de trabajo firme, capaz de garantizar la viabilidad y el futuro de esta planta. El próximo 14 de noviembre, los representantes de los trabajadores están convocados a una reunión con el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco. Del resultado de este encuentro dependen nuevas acciones de protesta en la calle, pero las próximas manifestaciones ya serán con toda la plantilla. La presidenta del comité ha llamado la atención sobre la convocatoria de esta reunión, ya que las elecciones son el domingo y no se sabe si Pacheco seguirá o no al frente de la Subdelegación de Cádiz. En cualquier caso, el comité exige tanto al Gobierno de la nación como a la dirección de Navantia que mejore las condiciones de carga de trabajo para el astillero de Puerto Real.

3- Un vecino de Tarifa devuelve una cartera con 3.100 euros y dos teléfonos móviles . Se ha convertido en un ejemplo de honestidad, y no es para menos. Se trata de Sergio Meléndez Canas, un vecino de Tarifa que ha devuelto una cartera que encontró con 3.100 euros en metálico y dos teléfonos móviles.

Sergio acudió en la madrugada del jueves a la jefatura de la Policía Local de Tarifa a entregar una cartera que había encontrado en la calle Sancho IV El Bravo. Además de la importante cantidad de dinero en metálico que contenía, en la misma había dos terminales móviles de la marca iPhone, así como un pasaporte, un permiso de conducción y un documento de identidad sellado en Alemania.

-El PSOE usa a Vox para movilizar indecisos, mientras que el PP detecta una nueva subida en los últimos días por los errores de Sánchez. El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, intentó cerrar ayer la vía de agua abierta por sus palabras respecto al control de la Fiscalía General del Estado. Aprovechó para ello el altavoz de La Sexta, en su tercera entrevista en dos meses con Antonio García Ferreras. La quinta en lo que va de año. Sánchez quiso vender sus palabras como un traspiés y lo atribuyó al frenético ritmo de la campaña electoral: «No fui preciso. Son muchas entrevistas, muchas horas». Se le insistió en que si esas palabras significan que se equivocó y así lo reconoció: «Sí. hay que ser humilde». Pablo Casado llega a las últimas horas de la campaña electoral con el viento a favor.

4-Incertidumbre en la provincia ante un posible baile de diputados el 10N . Los partidos políticos cerraron este viernes la campaña electoral más corta de la historia de la democracia celebrando actos en distintos puntos de la provincia como Cádiz capital, Jerez o Algeciras.

Además de hacer un balance de esta campaña ‘express’, los candidatos y líderes de las formaciones pidieron a los gaditanos que este domingo, día de las Elecciones Generales, acudan a votar. Finaliza así una campaña en la que reina la incertidumbre de si habrá o no baile de diputados entre los distintos partidos, cambiando así el escenario tanto en el Congreso de los diputados como en el Senado.

5-Robert Moreno, encantado de jugar en Carranza con el «calor de la afición gaditana». El seleccionador Robert Moreno ha comparecido en el Museo del Prado para analizar la lista de convocados que ha dado a conocer este viernes para los próximos compromisos de España ante Malta, el próximo viernes 15 de noviembre en Carranza, y ante Rumanía que se celebrará el lunes 18 de noviembre en el Wanda Metropolitano de Madrid.

El técnico catalán hizo un guiño a la afición que llenará el próximo viernes el estadio Ramón de Carranza, agradeciendo el calor que va a recibir la selección en un partido con poca trascendencia clasificatoria ante un rival de menor entidad, como es Malta. «Estamos encantados de que llenen los aficionados de Cádiz y los de lugares aledaños vayan a llenar el estadio Carranza. Todo el mundo sabe lo difícil que es jugar contra estos equipos y es muy importante el apoyo y calor de la afición». Además, Moreno bromeó el hecho de que se hayan agotado tan rápido las localidades en el coliseo gaditano indicando que «para eso tenemos a Jesús Casas, que es de allí. Él se ha encargado de todo».

6- Comienza el casting en el Barcelona para suplir a Valverde . «Cuando se pierde siempre se mira al entrenador, lo asumo», aseguraba Ernesto Valverde tras caer derrotado ante el Levante en el estadio Ciudad de Valencia y ser cuestionado sobre la posibilidad de una dimisión que no valora. El c rédito del técnico está agotado y en el club ya se piensa en la próxima temporada. El vestuario solicitó su indulto el año pasado tras caer en Liverpool en Champions y ante el Valencia en la final de la Copa del Rey, y Josep Maria Bartomeu se lo concedió ante la falta de un candidato que aunara todos los requisitos necesarios. Pero el irregular inicio de temporada, con un juego ramplón y la pérdida de identidad, solo camuflado por el ficticio liderato en Liga y Champions, ha puesto de nuevo al técnico en la picota. Y esta vez hay consenso en la planta noble para emprender la búsqueda de un recambio que reactive la ilusión, la competencia y recupere el orgullo de pertenencia a un club con un estilo de juego reconocible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación