Tribunales

Segunda jornada de huelga de los letrados de la administración de la justicia en Cádiz

Estos profesionales, antiguos secretarios judiciales, reclaman una subida salarial «que compense el aumento de sus funciones»

Concentración de los letrados a la puerta de la Audiencia de Cádiz. F. J.

La Voz

Letrados de la Administración de la Justicia, antiguos secretarios judiciales, estaban llamados este jueves a una segunda jornada de huelga. Según fuentes consultadas, en la provincia de Cádiz ha sido secundada por alrededor de la mitad de estos profesionales.

El paro, como indican desde la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ), entidad convocante, persigue equiparar su retribución salarial con las competencias que asumen. Quieren además una negociación colectiva propia y, sobre todo, «una justicia que dé un servicio público de calidad y atención al ciudadano y no el diseño 'low cost' promovido por la ministra de Justicia Pilar Llop», aseguran desde UPSJ.

Los nuevos paros de esta semana y para los días 5, 6 y 7 de abril son la respuesta, según sus convocantes, a la inacción del ministerio, pues tras la primera huelga no les ha trasladado ninguna propuesta. «Más de un mes después, el Ministerio de Justicia no ha abierto periodo de negociación o diálogo serio para acercar posturas y buscar soluciones a las justas, legítimas e históricas reivindicaciones de nuestro cuerpo», lamenta en un comunicado la UPSJ.

Según este colectivo, llevan 12 años esperando la adecuación salarial, desde que, con una reforma legal, se incrementaron sus funciones y competencias y asumieron responsabilidades que hasta entonces llevaban los jueces. Defiende que sus funciones han aumentado en un 30 %, por lo que considera que la subida salarial del 5,26 % recientemente aprobado a través de un complemento retributivo que supone 195 euros al mes «está muy lejos del objetivo de restablecer el equilibrio entre las obligaciones y los derechos de todo empleado».

«Justicia asume y consiente el perjuicio que la huelga de esta semana ocasionará a los ciudadanos, a los profesionales y al servicio público, sin haber intentado ni siquiera evitarlo», advierten desde la organización de letrados de la administración de Justicia que recuerda que su trabajo es «clave» y que sin ellos «la Justicia se para».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios