SANIDAD
Satse exigirá la jornada de 35 horas de forma inmediata con una marcha a pie hasta Sevilla
Delegados del sindicato iniciarán el recorrido desde distintos puntos de la provincia sevillana hasta confluir en una protesta conjunta ante el Parlamento

Dos marchas reivindicativas organizadas por el Sindicato de Enfermería Satse de Andalucía recorrerán durante los días 7 y 8 de junio la provincia de Sevilla en defensa del empleo y de la Sanidad Pública bajo el lema '35 kilómetros por las 35 horas'. Las marchas se enmarcan en la campaña de movilizaciones de este sindicato por la inmediata recuperación de los derechos laborales y económicos de los profesionales sanitarios.
En concreto, las marchas estarán integradas por más de 150 delegados del Sindicato de Enfermería en toda Andalucía, 16 de la provincia de Cádiz , y recorrerán en dos días 35 kilómetros, una distancia simbólica, según ha explicado Satse en un comunicado, ya que coincide con la principal reclamación de volver a la jornada laboral de 35 horas en la Sanidad, fundamental para recuperar el empleo destruido en los últimos años con la implantación de la jornada de 37,5 horas.
En ambos casos, las marchas comenzarán el 7 de junio de 2016 a las 8.30 horas de la mañana partiendo la primera ruta desde el consultorio local del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en Aznalcázar , y la segunda ruta desde el consultorio de Villaverde del Río , para culminar en torno a las 15 horas en las localidades de Tomares y La Algaba respectivamente. Al día siguiente, explica el sindicato sanitario, las caminatas se retomarán en los mismos puntos para entrar en Sevilla una caravana desde el norte y otra desde el sur para confluir en la manifestación prevista a las 12 horas ante el Parlamento de Andalucía.
Con esta iniciativa el sindicato de Enfermería pretende concienciar de la necesidad de implantar sin más demora la jornada de 35 horas en la Sanidad Pública y recuperar los más de 7.000 empleos destruidos en los últimos años para poner freno al deterioro que sufre el sistema sanitario, única fórmula para mejorar la asistencia a los usuarios en condiciones de calidad y seguridad.
El Sindicato de Enfermería recuerda que desde su implantación, hace ya casi cuatro años, la jornada de 37,5 horas se ha aplicado en la Sanidad Pública andaluza de forma abusiva y discriminatoria respecto al resto de sectores de la Función Pública andaluza, siendo objeto de múltiples sentencias condenatorias. Tanto es así que una reciente encuesta realizada por el sindicato sanitario entre más de 3.500 profesionales dejaba claro que un 91 por ciento de los encuestados señalan el incremento de la jornada laboral como la medida que más les ha afectado en los años de recortes, por encima incluso de la pérdida retributiva, principal problema para el 86% de los participantes.
En lo que toca a Cádiz, el sindicato se siente especialmente agraviado, puesto que la dirección de los centros sanitarios comunicó que informaría sobre los planes de vacaciones este día 7 a pesar de que tuvieran convocada esa movilización. Su secretaria provincial, Carmen Domínguez, denuncia que «se ha pedido una modificación, pero no ha sido atendida», y lo considera «una manera más de boicotear las protestas planteadas por Satse».