INDUSTRIA
Satisfacción entre los agentes sociales por la nueva alternativa a Las Aletas
La patronal insiste en que se abre la puerta a la esperanza mientras que UGT pide que no se caiga en nuevas tramitaciones y demoras
La alternativa al polígono de Las Aletas ha sido bien recibida por los agentes sociales de Cádiz. La imposibilidad de ubicar en la finca puertorrealeña la totalidad de lo que iba a ser el tercer parque logístico de Andalucía ha llevado a los gestores políticos a presentar una nueva iniciativa para que la provincia y, en especial la Bahía, cuente con un espacio que sirva de trampolín para la captación de negocios y la distribución de mercancías . Dos sentencias del Tribubnal Supremo han tumbado la posibilidad de convertir el entono de Las Aletas en el gran centro logístico provincial. Este jueves, representantes del Gobierno central y de la Junta de Andalucía daban por muerto el proyecto de Las Aletas y alumbraban una nueva iniciativa para lograr más de 500 hectáreas de suelo productivo para albergar empresas.
Así, el presidente en funciones del todavía Consorcio de Las Aletas, el subsecretario de Estado de Hacienda, Felipe Martínez, anunció que a las 125 hectáreas del parque de Las Aletas que quedaron exentas en ambas sentencias del Supremo se suman ahora los terrenos que en un futuro puedan aportar la Zona Franca, la Autoridad Portuaria, la Red Logística de Andalucía y el Parque Tecnobahía . Con estos mimbres se configurará la nueva Red Logística de Cádiz. Un grupo de trabajo tiene ahora tres meses para presentar el nuevo proyecto. El representante ministerial confirmó que los 190 millones de euros que había consignados para Las Aletas siguen diponibles para este nuevo proyecto.
Cabe recordar que el Supremo falló en septiembre de 2009 y en abril de 2017 contra la utilización del dominio público marítimo terrestre para este tipo de actuaciones atendiendo así a una denuncia de los ecologistas de Adena contra el parque logístico de Las Aletas.
El nuevo proyecto ha suscitado reacciones favorables . Así, el presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC), Javier Sánchez Rojas, se ha mostrado «satisfecho y esperanzado» tras la firma del nuevo protocolo de colaboración entre el Gobierno andaluz y la Administración del Estado para el nuevo proyecto de actividades logísticas, empresariales, tecnológicas, ambientales y de servicios de la Bahía de Cádiz.
Sánchez Rojas ha valorado como «muy positivo y esperanzador» el anuncio realizado el pasado jueves, destacando que «la CEC y las centrales sindicales hemos mantenido la fe en este proyecto, porque es una necesidad para la zona de la provincia de Cádiz que concentra más del 60% del desempleo. Un proyecto de estas características, sin duda, nos hará aún más competitivos en ámbitos en los que ya somos muy fuertes, especialmente el logístico».
El presidente de los empresarios ha querido resaltar que «el consenso y la fe son capaces de mover montañas», haciendo alusión «a la unidad de acción, el diálogo y la aportación de valor de cada uno. Es la única manera de dar respuesta a tantas y tantas familias que necesitan oportunidades de empleo en nuestro entorno».
La apuesta del PP
Por su parte, el secretario provincial de UGT, Francisco Andreu, también ha valorado de forma positiva el acuerdo alcanzado, aunque lamenta el tiempo que se ha perdido, más de diez años, en la tramitación de un proyecto inviable. En este sentido, Andreu ha remarcado que «no podemos caer ahora en nuevos trámites ni en más demoras». En su opinión, la red logística es una necesidad urgente para combatir el paro en Cádiz.
La diputada del PP y concejal del Ayuntamiento de Cádiz, Teófila Martínez, también ha salido en defensa del nuevo impulso que ha recibido la logística en la provincia con la alternativa al polígono de Las Aletas. En este sentido ha destacado que el Gobierno de la nación no ha abandonado a la provincia y ha apostado por ella con el nuevo proyecto. Martínez ha comentado que el Gobierno ha entendido que Cádiz tiene que ser considerada como la plataforma logística del Sur de Europa. En su opinión, «Cádiz se encuentra en el mapa logístico español y ahora se ha dado un paso fundamental entre Gobierno y Junta para que los técnicos digan en tres meses cómo se va a configurar esta red logística en Cádiz».
Por último, el delegado del Gobierno en Andalucía , Antonio Sanz , ha afirmado que la provincia de Cádiz «está de enhorabuena» tras el anuncio del proyecto del nuevo parque logístico, tecnológico e industrial de la Bahía de Cádiz , nacido «desde la unidad, el realismo y la ambición por el futuro y el empleo, hecho posible por la voluntad de sumar de las administraciones».
En declaraciones a los periodistas, Sanz ha incidido en que se trata de «una magnífica noticia tras meses intensos de negociaciones y diálogo abierto ». «Se da un paso decisivo para el desarrollo y el progreso de la provincia, especialmente de la Bahía, con el nuevo acuerdo», ha añadido.
Noticias relacionadas