Sanlúcar y La Línea repiten como los municipios de España con más paro y menos renta

También destacan en el último dato de Indicadores Urbanos del INE las localidades de Barbate, Jerez y Algeciras

Vista panorámica del puerto de Bonanza, en Sanlúcar

Javier Rodríguez

Dos municipios gaditanos acaparan los peores datos de pobreza y paro de nuestro paí s . Se trata de La Línea y Sanlúcar , que repiten un año más como las localidades con menor 'renta per cápita' de España y con la mayor tasa de paro. No son los únicos. Esta es una de las conclusiones que se extraen de los Indicadores Urbanos de 2021 que ha publicado este lunes el Instituto Nacional de estadística (INE) que hace una radiografía sociolaboral de los municipios españoles de más de 20.000 habitantes.

Uno de los segmentos que analiza es el de la renta 'per cápita' y ninguno de los 45 municipios gaditanos figura en este epígrafe, donde el ránking está liderado por los municipios de la zona norte de Madrid. Considerando los 416 municipios mayores de 20.000 habitantes, las tres ciudades con mayor renta por habitante en el año 2019 fueron Pozuelo de Alarcón (Madrid), con 26.367 euros , Boadilla del Monte (Madrid), con 21.976, y Sant Cugat del Vallès (Barcelona), con 21.122 euros. Por el contrario, las ciudades con menor renta por habitante fueron Níjar (Almería), con 7.097 euros, Vícar (Almería), con 7.634 euros, y Los Palacios y Villafranca (Sevilla), con 8.054 euros.

En esta sección aparecen cinco municipios de la provincia con la renta media más baja de España. En el puesto número 4 está Barbate , con 8.126 euros al año, en el número nueve aparece Sanlúcar , con 8.286 euros al año, mientras que en el puesto doce se encuentra Arcos , con 8.483 euros al año. En los puestos 35 y 50 de la tabla están La Línea , con 9.020 euros y Conil con 9.321 euros, respectivamente.

Tampoco sale bien parada la provincia en cuanto a tasa de paro se refiere. Cinco localidades gaditanas acaparan la tabla con más paro. Es el caso de La Línea (30,3%), Jerez (26%), Algeciras (24,9%), Sanlúcar (24,8%) y Chiclana (24,5%).

Indicadores Urbanos construye tasas estimadas de paro y actividad para las 126 principales ciudades de España. Para ello utiliza valores medios del año, a partir de un modelo que combina los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y del paro registrado. En 2021 las menores tasas de paro se dieron en Pozuelo de Alarcón (6,2%), Sant Cugat del Vallès (6,4%) y Las Rozas de Madrid (7.1%). Además, otras tres ciudades tuvieron tasas inferiores al 8%. Por el contrario, Linares (30,9%), La Línea (30,3%) y Alcalá de Guadaíra (26,9%) presentaron las tasas de paro más elevadas.

Menos de 80 años

Por lo que respecta a la esperanza de vida, ningún municipio gaditano está entre los mejores. Sin embargo, hay cinco con la esperanza de vida más corta del país: La Línea (79,9 años), Cádiz (80,7 años), Algeciras (80,8), El Puerto (81,2) y Chiclana (81,2).

Este indicador, que representa el número medio de años que se espera que una persona viva desde el momento de su nacimiento, se ha calculado como media de tres años, siendo 2019 el año central de referencia. Tres municipios superaron los 85 años, todos ellos de Madrid: Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y Las Rozas de Madrid .

En el extremo opuesto, La Línea fue la única de las 126 ciudades estudiadas con una esperanza de vida al nacimiento inferior a 80 años.

Por último, dos municipios gaditanos también figuran en uno de los indicadores que refleja las zonas con mayor abundancia de hijos. Son La Línea, con 1,5, y Sanlúcar, con 1,4. Curiosamente son los municipios con la menor renta media anual y con la mayor tasa de paro.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios