PARO

Sanlúcar, Jerez y Linares, las ciudades con más tasa de paro en 2016

El informe estadístico 'Indicadores Urbanos 2017' del INE también incluye a Cádiz capital, La Línea y Chiclana

LA VOZ/S.CANTOS

Las ciudades de Linares , Sanlúcar de Barrameda y Jerez de la Frontera tienen las «mayores tasas de paro estimada para 2016» en el conjunto de España, con un 44,5 %, 37,9% y 36,1%, respectivamente, según el informe 'Indicadores Urbanos 2017' que ha publicado este martes el Instituto Nacional de Estadísitca (INE).

Ni la provincia de Cádiz ni la capital gaditana salen bien paradas de este documento estadísticos cuyo objetivo es la recopilación, estimación y publicación de datos socioeconómicos que miden la calidad de vida en las ciudades.

El listado de las diez ciudades españolas con mayor tasa de paro estimadas se completa con siete municipios entre los que están tres gaditanos: La Línea de la Concepción , con un 35,2 por ciento; Chiclana de la Frontera , con un 35,1 por ciento; Talavera de la Reina y Córdoba con un 34,5%; Alcalá de Guadaíra (Sevilla), con un 34,4%; Jaén, con un 33,4 por ciento, y Cádiz con un 32,7 por ciento.

Esta publicación se compone de 126 ciudades, 17 más que el año pasado, tras actualizarse la información con las cifras de población del censo de 2011. Por su parte, Pozuelo de Alarcón (Madrid) y Sant Cugat del Vallès (Barcelona) son las dos ciudades de España con menores tasas medias de paro estimadas para 2016, con un ocho por ciento y 8,9 por ciento, respectivamente.

De esta forma, de las 15 ciudades con menores tasas medias de paro estimadas para 2016, seis se encuentran en la Comunidad de Madrid, cuatro en Cataluña, cuatro en País Vasco y una en Castilla y León; mientras que, de entre las 15 ciudades con más paro, 13 pertenecen a Andalucía , una a Extremadura y otra a Castilla-La Mancha.

En cuanto a la tasa de actividad , Rivas-Vaciamadrid es la ciudad que, según el INE, presenta la mayor tasa de actividad estimada para 2016, con un 72 por ciento. En el lado opuesto se sitúa con la menor tasa de actividad estimada Cádiz capital con un 52,5%.

La tasa de actividad de una población resulta del cociente entre la población activa y la población en edad de trabajar, lo que pone blanco sobre negro en el debate sobre el nivel de inserción laboral en la ciudad de Cádiz en relación a la pérdida progresiva de población.

Esta medición, correspondiente a 2016, se ha publicado apenas tres semanas después de que los datos de empleo dieran un leve respiro a la provincia de Cádiz, que fue la tercera del conjunto del país en la que más bajó por detrás de Madrid y Barcelona.

Cabe recordar que el pasado mes de mayo el desempleo registró un importante descenso en la provincia bajando un 4,32% con respecto al mes anterior, lo que supuso que 6.986 parados salieron de las listas del desempleo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación