Playas Cádiz
Sanidad pide que estas 14 cremas solares sean retiradas del mercado
Los resultados de la AEMPS demuestran que el factor de protección no se corresponde con lo anunciado en el etiquetado
Consumo ha iniciado la coordinación con las comunidades para investigar la posible publicidad ilícita de varios productos
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ( AEMPS ) inició en diciembre de 2019 una campaña de control de mercado de productos de protección solar para garantizar que el factor de protección solar (FPS) expuesto en su etiquetado fuera el mismo tras los ensayos. Dada la emergencia sanitaria causada por el COVID-19, los resultados de algunos de los análisis en el laboratorio se retrasaron, tal y como informaron el pasado año.
Tras varios meses llevando a cabo esta campaña de control, ha sido este martes cuando la AEMPS ha pedido la retirada voluntaria de 14 cremas solares , debido a que el factor de protección solar anunciado no se corresponde con el etiquetado. Por su parte, el Ministerio de Consumo ha iniciado la coordinación con las comunidades autónomas para investigar la posible publicidad ilícita y práctica desleal y, en su caso, sancionar a los fabricantes.
Los ensayos se enfocaron en protectores solares con FPS 50 o FPS 50+, especialmente aquellos con formatos de cremas muy ligeras, brumas y sprays. La entidad seleccionó 19 productos de empresas de diferentes tamaños y orígenes (españolas, europeas y extracomunitarias) y productos de diferentes rangos de precio.
Productos solares con resultados de FPS no concordantes
Los resultados del ensayo señalan que nueve de los solares no tienen valores de FPS concordantes con el grado de protección de sus etiquetados. Se han obtenido valores de FPS inferiores a 60 , mientras que el producto reivindicaba 50+, la categoría de protección muy alta.
Estas son las nueve cremas resultantes:
-' Les Cosmetiques sun ultimate sensitive SPF 50+ spray solar pieles sensibles', de Centros Comerciales Carrefour.
--'solar invisible FPS 50', de Perseida Belleza.
-' Isdin fotoprotector fusion water SPF 50+. Fotoprotector facial de uso diario', de ISDIN.
-' Farline spray solar SPF 50+ 200 mL Protección muy alta', de Farline Comercializadora de Productos Farmacéuticos S.A.
-' Babaria solar bruma protectora SPF 50', de Berioska.
-' Seesee spray solar transparente SPF 50+', de Cosmetrade.
- 'Piz Buin hydro infusión crema solar en gel SFP 50 Protección alta', de Johnson & Johnson Santé Beauté.
-' Ladival piel sensible FPS 50+', de STADA Arzneimittel AG.
-' Lancaster sun sensitive luminous tan crema confort SPF 50+', de Coty.
Cinco productos con FPS inferior
Cinco de productos ensayados han obtenido un FPS inferior al indicado en sus etiquetados, siempre por debajo de 29,9 . En estos casos, la AEMPS ha instado a las empresas a la retirada voluntaria del producto.
Estas son las cinco cremas resultantes:
-' Abelay Protector Solar FPS50', de Ab7 cosmética.
-' Mussvital fotoprotector spray aerosol ultra light 50+', de Peroxfarma.
-' Eucerin sun protection sensitive protect sun spray transparent dry touch SPF 50 alta', de Beiersdorf AG.
-' Hawaiian Tropic Silk Hydratation Bruma Solar air soft SPF 50+ (Alta)', de Wilkinson Sword.
' Australian gold SPF Botanical SPF 50 continuous spray', de Biorius.
La agencia destaca, en todo caso, que no se han notificado incidentes por quemaduras solares relacionados con ninguno de estos productos al Sistema Español de Cosmetovigilancia.
Ver comentarios