19 de Marzo

Un San José con Cádiz de capital

La conmemoración del segundo centenario de Las Cortes de Cádiz hizo que el día se extendiera en actos casi durante un año

A. G. L.

Fue un momento único en la historia de Cádiz: de la capital y de la provincia. El 1 9 de marzo de 1812 los diputados españoles de los dos hemisferios juraban solemnemente la que era la tercera Constitución de la historia en todo el mundo. Españoles de la Península y América quedaban hermanados por una serie de derechos. Doscientos años después, esa hermandad tuvo su reflejo en un Bicentenario que hizo que la fecha del 19 de marzo quedara para siempre ligada en la provincia de Cádiz al constitucionalismo y a la unión con América Latina.

Fiesta ciudadana

Quiso el calendario que el 19 de marzo de 2012 coincidiera con un lunes y que se designara como festivo, lo que convirtió el fin de semana previo en una celebración en la que se juntaron iniciativas culturales en la calle con jornadas de puertas abiertas en museos e infraestructuras ligadas al Doce (como, por ejemplo, el oratorio de San Felipe Neri, corazón de la jura de Las Cortes y que fue remozado para la ocasión). Conciertos en la plaza de la Catedral, desfiles del Regimiento de Voluntarios Distinguidos (que iban ataviados como los soldados que defendieron Cádiz de la furia del francés) y, sobre todo, un macroespectáculo en la plaza de España de ‘Els Comediants’ hicieron a la ciudad partícipe de lo que fue ese hito histórico.

Uno de los cambios más celebrados que trajo el 19 de marzo fue la remodelación de la plaza de San Juan de Dios en Cádiz , en la que se apostó por dar prioridad al peatón y por instalar las dos fuentes que ahora engalanan el entorno. Y en las que suena la Marcha de Cádiz al ritmo caprichoso del agua.

Pero, sobre todo, Cádiz repitió su condición de capital no sólo de España, sino de América Latina, con la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica . Por cuestiones políticas y de agenda, se celebró entre el 16 y el 19 de noviembre y contó con un anfitrión de excepción, Su Majestad Don Juan Carlos I. Representantes de Andorra, España Portugal, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela se reunieron en Cádiz para recordar la jura de las leyes comunes. Como curiosidad, el presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió pisar el Carranza por ser el Estadio en que jugó Mágico González.

Pero hubo mucho más. El Bicentenario fue la excusa perfecta para traer a Cádiz la exposición ‘El señor de Sipán’, una impresionante muestra de arte preinca que no había salido antes de Perú y que supuso un record de visitantes en el Casa de América.

En 2012 todo el año fue 19 de marzo y en la celebración de ese gran San José hasta el Consejo de Hermandades y Cofradías quiso participar. Así, el Sábado Santo (que ese año cayó en 7 de abril), se realizó una procesión magna que contó con 22 pasos, dando lugar a un impresionante espectáculo por las calles de Cádiz.

El sorteo de la Lotería de Navidad se realizó en Cádiz para recordar que la primera vez que se organizó ese juego de azar en España fue, precisamente, durante el cerco de las tropas francesas.

Otro de los grandes acontecimientos que acogió la provincia en ese año crucial, y cuyo legado se está diluyendo por falta de iniciativas, fue la Gran Regata que se celebró en la capital, como recuerdo de la que acogió 20 años antes, y que concentró en los muelles gaditanos a la mayor parte de los buques escuela de Iberoamérica y Europa.

El legado de esa efeméride se mantuvo en el tiempo. En el bienio de 2012 y 2013 Cádiz fue Capital Iberoamericana del Carnaval (distinción que vuelve a lucir ahora), razón por la cual se eligió al uruguayo Jorge Drexler como pregonero de la fiesta por antonomasia de la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación