Sucesos
Cae en San Fernando otra red de estafadores por internet que usaba a menores para 'asustar' a quien les delatara
La Policía realiza en la localidad isleña otra operación contra un grupo especializado en engañar en la venta on line de perros, thermomix, consolas y móviles. Hay quince detenidos y cientos de afectados
La banda usaba a 'muleros' que se llevaban un porcentaje por dar de alta a su nombre las cuentas de telefonía y banco que usaban
De nuevo San Fernando se ha situado en la diana del mapa del Grupo de Delitos Tecnólogicos de la Policía Nacional por el asentamiento en la localidad de otra banda de presuntos estafadores que perpetraban sus engaños a través de Internet . En esta ocasión, han sido detenidas quince personas que están acusadas de los delitos de estafas continuadas, blanqueo de capitales, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.
Además, y según indica la Policía, aparte de estos detenidos hay un gran número de investigados , como la propietaria de un estanco de la localidad que al parecer les facilitaba las tarjetas prepago para cometer las estafas sin que fueran identificados. También un trabajador de un concesionario, quien les ayudó en el blanqueo.
Según esta nueva investigación, los detenidos volvían a utilizar el modus operandi habitual : poner en venta a precios muy competitivos en distintas web conocidas móviles, consolas y perros que en verdad no existían. Se hacían pasar por otras personas llegando a mostrar sus DNI que habían obtenido de anteriores fraudes o por otros métodos ilícitos.
También utilizaban los teléfonos de contacto de otros terceros. Y en cuanto al pago, pedían que lo realizaran aportando un código previamente dado por su entidad bancaria, mediante el que podían retirar el dinero del cajero sin ser cliente ni usar tarjetas de crédito, o bien mediante transferencia a cuentas bancarias de terceros, ocultando su rastro.
Uso de 'muleros'
Para poder retirar el dinero, dar de alta móviles o abrir cuentas bancarias usaban a 'muleros', es decir, personas que se prestan a ello a cambio de que se les pague un porcentaje de los beneficios del engaño.
Las víctimas han sido cientos de personas de todo el territotio nacional. Muchas de ellas siguen sufriendo a día de hoy las consecuencias de estos fraudes ya que sus identidades son utilizadas para estafar a otros, por lo que han sido incluso denunciados.
Para garantizar su impunidad, los líderes de la organización coaccionaban mediante intimidación a las personas que en algún momento formaron parte de la organización para que no los delataran. Para ello, se servían de un grupo de menores, los cuáles intimidaban a estas personas con agredirlas .
Las detenciones de los implicados y los registros se efectuaron el pasado 11 de mayo. Los investigadores intervinieron cerca de 20.000 euros en efectivo, así como numerosos móviles, tarjetas de telefonía, relojes y otros efectos relacionados con la operación. También en uno de los domicilios encontraron hachís.
Una vez finalizado el atestado policial, los detenidos junto con los efectos intervenidos fueron puestos a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia en San Fernando y que tras ser oídos en declaración se decretó el ingreso en prisión de los tres líderes de la organización , así como el internamiento en un centro cerrado para un de los detenidos menor de edad.
La intervención ha sido realizada por agentes del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de San Fernando.