Coronavirus Cádiz

San Fernando baja de la tasa de 1.000 contagios y mantendría la actividad no esencial

Solo Barbate, Paterna, El Puerto, El Bosque, Puerto Serrano, Alcalá del Valle, Ubrique, Villaluenga del Rosario y Zahara de la Sierra evitan por ahora el cierre perimetral

Controles en San Fernando por el cierre perimetral F. J.

A. M.

San Fernando ha bajado este lunes de la tasa de los 1.000 casos activos por cada 100.000 habitantes que presentaba este viernes por lo que la localidad evitaría con este dato el cierre del comercio no esencial. El viernes la localidad isleña presentaba una tasa de 1.008,6 y ahora según los datos aportados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta ha descendido hasta 880,2.

Se produce esta variación excepcionalmente a la baja en San Fernando después de un fin de semana en el que ha seguido el aumento de contagios a nivel provincial . De hecho, a pesar de que en la Isla el dato es positivo y se evitaría cierre del comercio no esencial, hay otros municipios que entran ahora en la tasa de los mil contagios, además de Jerez (1.105,1 positivos activos por cada 100.000 habitantes), Prado del Rey (1.391,6) y Setenil de las Bodegas (2.166,8) que ya estaban por encima de la tasa de 1.000 el viernes.

En estos momentos están por encima de la tasa de los 1.000 contagios un total de 17 municipios de la provincia de Cádiz: Villamartín (1.061,7), Arcos (1.013,0), Algar (1.061,6), Trebujena (1.223,7), San José del Valle (1.697,6), Rota (1.003,1), Chipiona (1.092,9), Vejer (1.164,4), San Roque (1.835,5), La Línea (2.299,4), San Martín del Tesorillo (1.380,3), Jimena (1.855,8), Castellar (2.787,8), Los Barrios (1.175,9), Jerez (1.105,1), Padro del Rey (1.391,6) y Setenil de las Bodegas (2.166,8). La suspensión de la actividad no esencial en estas localidades no sería efectiva hasta el próximo miércoles . Según el protocolo, el Comité Territorial se reúne este lunes y decretará la máxima alerta en estos municipios.

Entre la tasa de 500 y 1.000 casos activos hay diecinueve localidades : Algeciras (703,5), Tarifa (842,4), Cádiz (677,4), Chiclana (704,2), Medina (521,0), Puerto Real (783,1), San Fernando (880,2), Sanlúcar (991,5), Algodonales (684,7), Benaocaz (894,2), Bornos (521,5), Olvera (764,2), Torre Alháquime (886,1), Alcalá de los Gazules (996,4), Benalup (995,8), Conil (994,3), Espera (984,5), El Gastor (913,2) y Grazalema (592,0).

Se quedan preocupantemente rozando la tasa de los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes poblaciones como Alcalá de los Gazules (996,4), Benalup (995,8), Conil (994,3), Sanlúcar (991,5) y El Gastor (913,2). El siguiente municipio que presenta mayor riesgo es Espera (984,5).

Libres de cierre perimetral

Las localidades que resisten por debajo de la tasa de 500 casos activos por cada 100.000 habitantes y por tanto siguen evitando el cierre perimetral son este lunes muy pocas, tan solo nueve . Actualmente en estas circunstancias se encuentran Barbate (390,8), Paterna (201,1), El Puerto (411,7), El Bosque (233,1), Puerto Serrano (230,5), Alcalá del Valle (455,8), Ubrique (192,8), Villaluenga (0,0) y Zahara de la Sierra (72,1).

La Junta determina que los municipios que entren en la relación aportada por el Comité Territorial deberán mantener el cierre perimetral durante al menos 14 días , incluso aunque reduzcan sus niveles de incidencia. Además, si una localidad supera la tasa de 1.000 positivos de coronavirus, empezará a contar de nuevo para poder llevar a cabo la desescalada.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios