VACUNAS CORONAVIRUS CÁDIZ
Salvador y Silvia, los primeros sanitarios: «No se pueden olvidar las medidas preventivas»
Trabajan como médico y personal de Urgencias en el Hospital de Jerez y comentan sus impresiones tras recibir la primera dosis de la vacuna
La vacuna del Covid-19 ha empezado ha suministrarse en residencias pero también entre el personal sanitario . Este domingo en el Hospital de Jerez el primer médico en vacunarse ha sido Salvador . Minutos después lo ha hecho Silvia , enfermera de Urgencias. «Es un privilegio poder acceder a esta tecnología avanzadísima que se ha desarrollado en un tiempo récord», ha comentado Salvador que ha querido recordar que en los ensayos clínicos Pfizer ha obtenido unos resultados espectaculares y con una seguridad muy alta.
El médico del hospital jerezano ha reconocido que «a partir de ahora se sentirá más protegido » en la exposiciones ante personas contagiosas. También ha insistido en que es una gran noticia porque «va a cambiar la moral del personal sanitario». Salvador se ha mostrado confiado y ha llamado a la población a vacunarse «porque el virus es mucho peor y se está llevando mucha gente. Trabajo en Urgencias y he visto como compañeros y familiares que se han contagiado. Quiero a nimar a todos para que se vacunen y sobre todo recordar que se deben seguir con las medidas preventivas y evitar las reuniones multitudinarias».
Su compañera Silvia insiste en que «es muy importante superar el miedo a la vacuna». La trabajadora de Urgencias ha recordado que los sanitarios se encuentran «agotados» y que es necesaria la colaboración de todos para «poder parar el coronavirus». «Me he vacunado y me encuentro bien. Aún así hay que seguir cumpliendo con las medidas sanitarias», apunta.
La comunidad autónoma andaluza ha recibido del Ministerio de Sanidad un primer envío de 1.840 dosis , que han llegado a primera hora de este domingo para su reparto en las ocho provincias andaluzas, para el comienzo de su administración a los primeros grupos de riesgo integrados por personas mayores de residencias, personal sociosanitario y sanitarios de primera línea de Covid-19, como recoge la Estrategia de Vacunación de Andalucía.
Estas primeras dosis, se complementarán con repartos semanales por parte de la farmacéutica hasta alcanzar las 868.725 dosis previstas para Andalucía en las próximas 12 semanas. En concreto, se han administrado un total de 400 dosis en los centros hospitalarios.
Noticias relacionadas