SANIDAD

Salud intenta paliar las carencias sanitarias en Cádiz con siete contrataciones más

El SAS realizará 63 contratos específicos para cubrir las vacaciones de toda la plantilla sanitaria y para atender el aumento de la demanda asistencial, frente a los 56 del verano pasado

MERCEDES MORALES

El delegado de Igualdad, Salud y Bienestar Social, Manuel Herrera, ha presentado este viernes el Plan de Verano de la Junta de Andalucía en Cádiz. Herrera ha destacado que para esta época estival se destinan 10,5 millones de euros para «susticiones y refuerzos en zonas de máxima afluencia turística». Este «esfuerzo» presupuestario se ha traducido en 63 contratos específicos para la costa, frente a los 56 del verano pasado . Y también ha subrayado el hecho de que todos los contratos se han firmado al 100% de la jornada laboral y no al 75%, como se hizo en julio de 2015.

Exactamente, el número de contratos señalados se reparten de la siguiente forma: 27 médicos, 22 profesionales enfermería y 14 auxiliares sanitarios. Los refuerzos irán destinados a Tarifa (Bolonia), Zahara de los Atunes, Barbate, Cádiz (La Paz), Conil, El Puerto de Santa María (Valdelagrana), Chiclana (Longuera, Rota, en los dos centros de salud de Chipiona y Sanlúcar (Barrio Bajo). Así, la Administración pública andaluza pretende cubrir con estas contrataciones no sólo el aumento de la demanda asistencial en las localidades costeras sino las vacaciones de todo el personal sanitario de la provincia.

La p oblación más beneficiada de la provincia con dicho Plan de Verano es Zahara de los Atunes , donde por primera vez y debido a la gran demanda asistencial, «se ha insatalado una UCI móvil de 24 horas durante toda la temporada estival », en palabras de Herrera, quien ha apuntado que se contratarán a otros tres profesionales sanitarios para la Operación Paso del Estrecho, tal y como se hace cada verano.

Las estancias hospitalarias están al 64% en este periodo del año y el delegado de Salud asegura que la asistencia a estas camas está garantizada. De los 68 centros de salud, solo 45 ofrecen atención sanitaria por las tardes , a pesar de que la población ha aumentado en las localidades costeras. En Cádiz capital solo abrirán en este horario vespertino El Olivillo y La Paz .

En cuanto a los hospitales, la actividad programada «va a continuar» con más de 368.000 consultas de especialistas, 6.530 operaciones, de las que 3.000 precisarán ingreso y otras 3.400 de cirugía mayor ambulatoria, y se realizarán 272.000 pruebas diagnósticas.

Por último, cabe apuntar que el 061, empresa pública dependiente del SAS, no tiene vacaciones y mantiene abierto todos sus puntos de atención sanitaria urgente de la provincia de Cádiz.

Mejora en Cirugía Cardíaca

El delegado de Salud de la Junta en Cádiz ha detallado además el presupuesto habitual para obras de carácter urgente en centros hospitalarios de la provincia. Para ello se ha destinado casi dos millones de euros, de los que el mayor montante irá destinado al hospital de la capital, donde se realizarán mejoras por importe de 820.000 euros, fundamentalmente para la creación del segundo quirófano de Cirugía Cardíaca , con el fin de implementar el decreto de garantías para esta especilidad. Además se realizarán mejoras en otras áreas quirúrgicas. Para el Hospital de Jerez de la Frontera se destinarán 400.000 euros. Otros 107.000 euros irán destinados al hospital de día de Puerto Real; 570.000 euros para el hospital Punta de Europa; 130.000 euros para San Carlos. Además de unos escasos 17.000 en el hospital de La Línea, «sólo para obras de urgencia, ya que estamos pendientes de la apertura del nuevo centro hospitalario», explica Herrera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación