Covid

El SAS da salida a las monodosis de Janssen para evitar el cuello de botella

Cádiz es la segunda provincia andaluza que más usa este fármaco, aunque no recibirá más dosis este mes

Vacunación en colaboración con las empresas privadas esta misma semana. Antonio Vázquez

F. M. Galbarro

La vacuna de Janssen prometía ser el impulso definitivo para la campaña de vacunación. A diferencia de otros fármacos como Pfizer o Moderna, los más usados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), un solo pinchazo permite completar la pauta de la persona vacunada. Sin embargo, el retraso de los envíos por parte de la farmacéutica –durante el mes de julio Andalucía no recibirá ni una sola dosis– ha dificultado el desarrollo de la campaña de vacunación y está detrás del incumplimiento de los objetivos fijados.

Andalucía pretendía tener vacunada al 70 % de la población desde esta semana, pero de momento los objetivos del Plan 1 Millón no se han cumplido. Pese a los avances de la campaña, muy satisfactorios durante los últimos meses, las autoridades sanitarias temen un pequeño retraso provocado por el cuello de botella que supone contar con menos envíos . En la provincia de Cádiz sólo el 45,9 % de los gaditanos ha recibido la pauta completa, aunque hasta el 67 % tiene algún tipo de protección.

La Junta vacuna desde hace semanas a los treintañeros, pero el objetivo prioritario sigue siendo la cobertura de los mayores. El avance ha sido espectacular en las últimas semanas y en esta última se ha dado un impulso definitivo gracias a las vacunas de Janssen que la Junta aún tiene guardadas.

El SAS programó durante la última semana convocatorias masivas de vacunación sin cita previa en diez municipios gaditanos para personas de entre 40 y 69 años que faltasen por recibir el pinchazo. En todas ellos se administraron las dosis reservadas de Janssen, logrando así con un solo pinchazo elevar el porcentaje de personas con pauta completa en esta franja de edad. En los últimos días se han administrado más de 4.000 dosis de Janssen en la provincia, lo que ha permitido proteger con la pauta completa hasta el 77,5 % de los gaditanos mayores de 40 años . Hasta el 93 % tienen al menos una dosis y sólo el 7 % sigue sin vacunar.

Impulso a la protección de los gaditanos mayores de 40 años: el 80 % tiene ya la pauta completa de la vacuna contra el Covid

De esta forma, Cádiz es la segunda provincia donde más dosis de Janssen se han administrado , con un total de 34.399. Es, como en el resto de Andalucía, el preparado menos usado por el SAS ante el retraso de los envíos. El fármaco ha sido utilizado también para proteger con un solo pinchazo, por ejemplo, a internos y profesionales de distintas cárceles gaditanas o de algunas empresas. Andalucía tiene aún almacenadas más de la mitad de las dosis de Janssen recibidas.

El objetivo prioritario de la Junta sigue siendo la cobertura de la totalidad de los mayores de 40 años, una meta que cada vez está más cerca. La propuesta de momento funciona :aunque han incrementado de forma destacada los contagios entre los más jóvenes, los ingresos hospitalarios en la provincia de Cádiz siguen bajo mínimos. Este viernes los centros sanitarios gaditanos atendían a 42 pacientes de Covid, de los que sólo siete estaban graves y en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Tal y como resaltó el presidente de la Junta, Juanma Moreno, a diferencia con las olas anteriores el aumento de los contagios no tiene una relación directa con la presión hospitalaria, puesto que los jóvenes suelen pasar por lo general la enfermedad de manera más leve o de forma asintomática. El presidente pidió un último esfuerzo durante las próximas semanas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación