Operación Verano DGT
Rutas alternativas para evitar atascos en la provincia de Cádiz recomendadas por la DGT
En marcha el Dispositivo Especial de Vigilancia y regulación para la Operación Especial de Tráfico 1ª Operación del Verano 2019
Desde ayer viernes 28 de junio y coincidiendo con el comienzo del periodo vacacional del verano 2019, se producirá un importante movimiento de vehículos por toda la red viaria española, siendo especialmente conflictivo este fin de semana que precede al inicio del mes de julio (viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de junio además del lunes 1 de julio) teniendo como destinos principales en la provincia de Cádiz las zonas turísticas de costa.
Por ello, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico denominada 1ª Operación del verano 2019 , para dar cobertura al gran número de desplazamientos que se producirán durante estos días, teniendo como objetivo el facilitar la movilidad y la fluidez en las carreteras en que se prevén desplazamientos masivos de vehículos, velando siempre por su seguridad.
Para ello, se contará con la máxima disponibilidad de sus medios humanos : agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión del Tráfico, personal funcionario de las Jefaturas Provinciales de Tráfico, patrullas de Helicópteros de la Dirección General de Tráfico y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera.
La 1ª Operación del Verano 2017 comenzó ayer viernes 28 de junio a las 15 horas finalizando el lunes 1 de julio a las 24 horas. Se recomienda evitar para viajar las horas más desfavorables que se prevén el viernes 28 de 18 a 22 horas, el sábado 29 de 10 a 15 y de 18 a 22 horas, el domingo 30 de 10 a 15 y de 18 a 22 horas y el lunes 1 de julio de 10 a 15 y de 18 a 22 horas.
En Andalucía se prevén 1.298.000 desplazamientos de largo recorrido. En cuanto a la provincia de Cádiz se prevén 163.000 desplazamientos , lo que supone el 12,56% de todos los desplazamientos andaluces. Durante este verano se prevén en la provincia de Cádiz 2.482.920 desplazamientos, 1.186.284 desplazamientos en el mes de julio y 1.296.636 en el mes de agosto.
Carreteras con más tráfico y rutas alternativas
Las carreteras que soportarán el mayor número de desplazamientos en la provincia de Cádiz previsiblemente serán A-4, AP-4, A-7, N-340 y la red que da acceso a las localidades costeras.
Durante las Operaciones Especiales se suspenden las obras en las carreteras , no se autoriza ninguna prueba deportiva ni evento que se desarrolle o afecte a las carreteras, y se restringe la circulación de mercancías peligrosas, vehículos especiales y vehículos que precisan autorizaciones complementarias de circulación, así como el transporte de mercancías de más de 7.500 Kg de MMA.
Los puntos conflictivos de la provincia de Cádiz se prevé que serán los siguientes: varios puntos de la A-4, la CA-33, la A-48, la A-7, la N-340, la A-471 y la A-491 . Estos tramos han sido catalogados como conflictivos por las previstas congestiones y retenciones. Por ello, se sugieren varios itinerarios alternativos,
- Para evitar la travesía de El Cuervo (N-IV) se puede utilizar la autopista AP-4
- Para evitar las retenciones en el enlace de Tres Caminos (A-4. A-48 y CA-33) se puede utilizar A-390, A-381 y AP-4
- Para evitar posibles retenciones de entrada o salida en la zona oeste del litoral de Cádiz (Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Rota . . .) se recomienda la entrada y salida por Jerez (A-4/AP-4) y A-480
Además, se recuerda que el 1 de julio comenzará a sancionar el radar de tramo de la CA-35 (Puente de la Constitución de Cádiz) tras haber estado operando dos meses de forma preventiva.