20-D
Rubalcaba hurga en la reforma laboral del PP y acusa a Rajoy de favorecer despidos
El exvicepresidente del Gobierno participó en Jerez en un acto del PSOE, donde criticó y reprochó la precariedad del mercado laboral
El exvicepresidente del Gobierno y exsecretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba , reprochó al presidente de Gobierno, Mariano Rajoy , que «siempre que pudo» a lo largo de la pasada legislatura optó «por los más fuertes» bajo la «coartada» de la crisis económica y la mayoría absoluta. Durante su participación en un mitin del PSOE en Jerez, Rubalcaba acusó a Rajoy de aprobar una reforma laboral en la que los empresarios «se han hinchado a despedir» y una reforma en la enseñanza que «pone en riesgo» la escuela pública.
Asimismo, el exvicepresidente del Gobierno acusó al PP de «cargarse la negociación colectiva» con la reforma laboral que ha traído «precariedad» y «contratos temporales y a tiempo parcial», y de «atacar» el estado social aumentando la brecha salarial entre hombres y mujeres.
De igual manera, Rubalcaba también se refirió a Ciudadanos (C’s), a los que llamó los «sonrisa Profiden» o «los maquillados», y criticó que en su programa electoral apuesten por el «contrato único» de trabajo, que consideró como «el paroxismo de la temporalidad» y «una vuelta de tuerca» a la reforma laboral del PP.
También se refirió a la «nueva izquierda» y se dirigió al candidato a la presidencia del Gobierno por Podemos, Pablo Iglesias, al que recordó que «sí hay izquierda y derecha».
Tras avisar de que si el PSOE gana las próximas elecciones suprimirá la reforma laboral, la ‘ ley Wert’ y la Ley Mordaza , Rubalcaba defendió la necesidad de llegar a «pactos» con los mayores y los jóvenes, los empresarios y los trabajadores, entre hombres y mujeres y entre territorios.
Por último, el exsecretario general de los socialistas subrayó que la campaña electoral «es más importante que nunca» porque hay «más gente que convencer que nunca», y pidió a los candidatos que hagan «más esfuerzos que nunca» en la presente campaña para «trabajar por el cambio».
Por otra parte, el cabeza de lista del PSOE por Cádiz al Congreso, Salvador de la Encina, calificó ayer de «lamentable y llamativo» que Mariano Rajoy visite ahora el municipio gaditano de Algeciras «solo porque estamos en plena campaña electoral y para pedir el voto para el PP», y ello «después de cuatro años de ausencia».
Con motivo de la visita a Algeciras el lunes del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy , el diputado por Cádiz «le quiere dar la bienvenida después de cuatro años de falta de interés por el Campo de Gibraltar». En su opinión, «han sido cuatro años de abandono de nuestras infraestructuras ferroviarias y viarias, de no invertir un solo euro para medidas especiales de empleo, de recortes en educación, sanidad, dependencia y servicios sociales, de no comprometerse con el impulso a Algeciras-Bobadilla y de estrangular las relaciones de cooperación con Gibraltar, como para que ahora visite Algeciras a prometer que se preocupará de los ciudadanos, a los que ha castigado y ninguneado».
Jerez como ejemplo de gestión
La secretaria provincial del PSOE en Cádiz, Irene García , afirmó ayer que la ciudad de Jerez «es el ejemplo de que el PSOE es un partido de gobierno, un partido responsable y donde se ve que no nos arrugamos». En una entrevista concedida a Europa Press, García ha señalado que el PSOE entendió que Jerez «había trasladado la necesidad de un cambio político, donde los ciudadanos estaban cansados de tener alcaldes y alcaldesas bajo la lupa de la justicia y que había que hacer del Ayuntamiento era un motor en positivo y no de noticias en negativo».
A juicio de la dirigente socialista, «se está demostrando que el PSOE es un partido que viene de verdad a solucionar los problemas de la gente».
En este sentido, añadió que, a diferencia de en Cádiz capital, «no vemos nunca a la alcaldesa de Jerez lamentándose de lo que hace la oposición, aunque algunas cosas se las han votado en contra, pero pone encima de la mesa propuestas y soluciones, con una deuda y unos problemas mayores que los del Ayuntamiento de Cádiz».
Por todo ello, Irene García ha hecho un balance «muy positivo» del gobierno del PSOE en el Ayuntamiento de Jerez, «porque con apenas siete concejales estamos siendo capaz de gobernar una ciudad y ofreciendo una esperanza».
Ver comentarios