Carnaval de Cádiz 2022
Los romanceros toman las calles para abrir un rebelde fin de semana de Carnaval
El Carnaval en verso da el pistoletazo de salida a un segundo fin de semana que no contará con ampliación de horarios en la hostelería
Un Carnaval aún más ilegal y más rebelde. El más irreverente de la historia. Cádiz vivirá este segundo fin de semana del Carnaval de febrero con pocos permisos pero con muchas ganas de coplas. De hecho, la capital gaditana será de las pocas que cuenten con fiesta en sus calles, ya que gran parte de las localidades de la Bahía concentró sus actos en el Puente de Andalucía.
Un único aliciente que quizás podría tener un efecto directo en la llegada de más público que durante el pasado fin de semana, aunque la falta de organización y de un calendario programado de actos, deja el atractivo en una incógnita que se irá desvelando jornada a jornada.
Tras un primer fin de semana de coplas espontáneas y callejeras, la fiesta ha vuelto a tomar la ciudad desde la noche de este jueves. Los romanceros han sacado sus versos y el cartelón para reivindicarse como una de las tradiciones más puras de la fiesta.
En la Plaza del Mentidero se daban cita a las nueve de la noche muchos de los participantes del primer certamen ilegal de romanceros, que volvían a repetir sus repertorios para un público entregado a la fiesta callejera. Tampoco faltaron las agrupaciones ilegales en este jueves que servirá como antesala a la despedida del primer Carnaval ilegal.
Por el barrio del Pópulo se dejaron ver algunos grupos, aunque nada tiene que ver con un jueves de Carnaval oficial, ni en número de participantes ni de público, que quedó reducido a pequeños grupos, que eso sí, pudieron paladear las coplas de tú a tú, sin molestar a unos vecinos que pedían respeto y tranquilidad al menos en los días entre semana.
A la misma hora que la concentración de romanceros daba el pistoletazo de salida en el barrio del Mentidero, otras salas de espectáculos de la ciudad como El Pelícano o Serendipia , se llenaban de aficionados a base de pasodobles y cuplés.
Precisamente en El Pelícano se congregaban muchos amantes del Carnaval ilegal para disfrutar de una noche de callejeras, que contó con las actuaciones de 'La shirigota rockera: Los viejos rockeros nunca mueren pero se jubilan' y la chirigota 'Los calentati', que arrancaron las carcajadas del respetable.
En la zona de extramuros, la Sala Serendipia ofreció Carnaval en sesión doble. Por la tarde, fue la modalidad de comparsas la gran invitada y contó con la actuación de la antología del Principito , mientras que por la noche llegó la copla callejera con el pase de la chirigota del Airon y sus Coristas a la calle , una de las grandes sensaciones de la calle en esta edición.
Sin ampliación de horarios
La programación carnavalesca no oficial continuará el viernes con una nueva concentración de romanceros a partir de las 21 horas en el barrio de Santa María. Una noche en la que se espera un gran número de agrupaciones ilegales por toda la ciudad.
Por su parte, los hosteleros han puesto de relieve que abrirán sus establecimientos, aunque en estos días no se ha aprobado la ampliación de los horarios, como sí se hizo el primer fin de semana, que coincidía con el Puente de Andalucía. No obstante, podrán alargar su apertura una hora más, ya que tanto los fines de semana como las vísperas de festivo, se establece el horario de aperrtura hasta las tres para los bares y hasta las cuatro para los de copas.
El presidente de Horeca, Antonio de María , asegura que los bares estarán preparados para un fin de semana en el que se espera una menor ocupación hotelera que el pasado fin de semana, en el que el fin de semana se alcanzó el 90% de ocupación de media en la capital gaditana.
Precisamente, el hecho de que no exista una ampliación de horarios es lo que más preocupa a los vecinos de la zona, que esperan que se produzcan aglomeraciones y ruido hasta altas horas de la madrugada.
Por su parte, el Ayuntamiento de Cádiz mantendrá en funcionamiento el servicio de limpieza y de seguridad para garantizar la celebración de estos encuentros de la copla callejera.