Coronavirus Cádiz
Coronavirus Cádiz: 12 nuevos contagiados y tres muertos más; el ritmo se paraliza en UCI
El número de contagios llega a 1.122, con 73 pacientes en Cuidados Intensivos y 280 recuperados
La Consejería Salud y Familias ha presentado los datos oficiales sobre e l impacto del coronavirus en Cádiz en las últimas 24 horas . Se han producido 12 nuevos contagios, por lo que se llega a los 1.122. Números por debajo de lo registrado en los últimos dos días y que suponen una excelente noticia: pese a la puesta en marcha de los test en residencias y centros sanitarios, no se ha producido un repunte alarmante.
El goteo de muertos mantiene el ritmo, lento, con tres nuevos casos . Mientras, la UCI sigue con 73 enfermos en sus unidades. El confinamiento y las medidas restrictivas han frenado ese posible colapso en Cuidados Intensivos, que se ha instalado en la apreciada rutina.
A su vez, hay 468 personas ingresadas, dos más que el viernes, y 280 curados. Sólo cuatro recuperados en 24 horas .
La incidencia del coronavirus en la provincia de Cádiz, aunque relevante, ha sido menor que en otras provincias españolas y andaluzas . El ritmo se ha ido manteniendo en los últimos días, en lo que los expertos señalan como el aplanamiento de la curva. No disminuye el número de nuevos contagiados porque se están realizando más test, pero sí que aumentan los recuperados. Los fallecidos van apareciendo en los registros oficiales poco a poco según se van confirmando las causas.
Este pasado viernes hubo un ligero repunte en el número de nuevos contagiados (38) con respecto al pasado jueves (28). Este sábado han sido 22. Pero s e contabilizaron menos muertes (3), las mismas que hoy , y hubo doce curados más, por los cuatro de ahora.
La tasa de incidencia del coronavirus en Cádiz
La tasa de incidencia del coronavirus en la provincia de Cádi z se sitúa entre las menores de la comunidad andaluza con una proporción aproximada de 90 personas contagiadas de cada 100.000 residentes en Cádiz . Esta proporción está por detrás del impacto del virus en otras provincias como Granada, que tiene la tasa más elevada con 214 personas de cada 100.000; le sigue Jaén (195), Córdoba (161), Málaga (146), Sevilla (117). Con una tasa menor están las provincias que tienen menos casos, tanto en términos absolutos como relativos: Huelva (67) y Almería (61).
Esta medición sirve para ver la repercusión de la pandemia en términos proporcionales a la densidad de población de cada territorio . La tasa de incidencia en España es de 149 casos de cada 100.000 habitantes , similar a la de la tasa de Málaga.
Noticias relacionadas