Covid

El día de Reyes trae un nuevo récord de contagios: Cádiz supera los 2.000 positivos diarios

Tras la baja de incidencia de la víspera, las infecciones vuelven a crecer si bien no se traduce en fallecimientos

E. P.

J. M. A.

La tasa de incidencia bajó este miércoles por primera vez desde que se dispararon los contagios de la sexta ola de coronavirus. Pero parece que no es una tendencia, sino un espejismo, una excepcionalidad en el conteo diario de datos. El pico de la variante Ómicron todavía no se vislumbra , y habrá que esperar algunas semanas más para comprobar cómo evolucionan los contagios tras el fin de las fiestas navideñas y el inicio del segundo trimestre escolar.

Este 6 de enero, Día de Reyes Magos, los registros traen un nuevo récord, que prácticamente se bate cada día . Son más de 2.000 nuevos positivos en apenas 24 horas 2.030 para ser exactos). Está muy por encima de la tasa de incidencia, fijada en 1.387, por lo que crecerá en estas fechas próximas.

El personal sanitario advierte del ascenso de casos diarios que se encuentra en los hospitales. Los ingresos se han disparado, con una salvedad: estos enfermos no presentan una sintomatología grave . La prueba es que hay 189 hospitalizados y sólo 11 en la UCI, tres veces menos que hace justo un año, al inicio de la campaña de vacunación.

Además, ha bajado la letalidad a cifras irrisorias . En estos cinco días del primer año aún no ha fallecido ningún gaditano por covid (fueron 12 en diciembre), y por ello están empezando a cambiar los protocolos para restar dramatismo a la enfermedad.

En cuanto a los municipios, Cádiz es la única provincia andaluza junto a Córdoba donde no hay ningún pueblo libre de coronavirus.

12.000 contagios en Andalucía

Por su parte, Andalucía registra este jueves 6 de enero un total de 12.341 contagios de coronavirus en 24 horas , lo que supone 4.953 más que los contabilizados este miércoles pero 1.003 menos que los que hubo hace una semana, y suma ocho nuevos fallecidos, frente a los 12 de ayer y los seis del jueves anterior.

Según los datos recogidos en el comunicado remitido por la Consejería de Salud y Familias, la incidencia en 14 días vuelve a subir --después de bajar este miércoles 16,1 puntos -- y se sitúa en 1.575,47 casos por cada 100.000 habitantes, 20,3 puntos más que ayer y 481,5 puntos más que hace una semana, cuando la tasa estaba en los 1.093,9 casos.

Los 12.341 contagios de este jueves se registran tras los 7.388 de este miércoles, los 10.551 del martes, los 38.155 del lunes (72 horas), los 15.471 del viernes y los 13.344 del jueves pasado.

Por provincias, Sevilla notifica 2.115 nuevos contagios; Málaga, 1.822; Granada, 1.236; Córdoba, 1.993; Cádiz, 2.030 ; Jaén, 1.110; Almería, 1.651, y Huelva, 384.

Los ochos fallecidos se contabilizan en Sevilla, que registra dos muertes, la misma cifra que en Granada y en Córdoba, también con dos cada una. Además, hay un muerto en Málaga y otro en Almería.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios