Pedro Sánchez, abucheado en el desfile del 12-O al escuchar los ciudadanos su cargo por megafonía

En la celebración del Día de la Fiesta Nacional, el Presidente del Gobierno ha coincidido en tiempo con los Reyes y la Infanta Sofía, que han sido recibidos con vivas al Rey y a España

Pedro Sánchez, a su llegada al desfile del 12-O RTVE | Vídeo: ATLAS

La llegada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esta mañana al desfile del 12 de octubre con motivo del Día de la Fiesta Nacional , ha coincidido en el tiempo con la llegada de los Reyes al Paseo de la Castellana.

Como ya ocurrió en 2019, el público situado en la zona más cercana a la tribuna de autoridades, en la plaza de Lima, ha abucheado a Sánchez en cuanto ha sido anunciado por megafonía. Se han escuchado insultos y gritos de «¡Fuera Sánchez!» y «¡Sánchez dimisión!» .

El recibimiento a Sánchez ha contrastado con el entusiasmo con el que se ha recibido a los Reyes. Se han podido escuchar vivas al Rey y a España . Don Felipe y Doña Letizia han llegado al paseo de la Castellana en un Rolls-Royce desde el que han saludado a todos los ciudadanos. El coche llevaba la bandera carmesí y el escudo de armas del Rey Felipe desde el que han saludado a todos los ciudadanos. Tras ellos, en otro coche llegaba la Infanta Sofía. La Princesa Leonor se encuentra en Gales estudiando y no ha podido venir a España por ese motivo.

El año pasado este acto tuvo que reducirse a una mera parada militar en la plaza de la Armería del Palacio Real. Esta vez, las Fuerzas Armadas vuelven a desfilar y también se ha recuperado la recepción de los Reyes Don Felipe y Doña Letizia en el Palacio Real, más reducida por razones sanitarias.

Los más madrugadores han llegado al madrileño paseo de la Castellana a las nueve de la mañana. Con banderas de España y ánimo muy festivo, se han situado en los laterales.

En total, 2.656 militares, 68 aeronaves entre aviones y helicópteros y 115 vehículos desfilarán por el 12 de Octubre tras un año y medio en el que la actividad de las Fuerzas Armadas ha sido especialmente intensa, eficaz y novedosa. Han llevado a cabo acciones contra la pandemia del coronavirus y se han centrado en el rastreo de contagios. También trabajaron durante el temporal de Filomena, la crisis en la frontera en Ceuta, la operación de evacuación desde el aeropuerto de Kabul o el volcán de La Palma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación