INFRAESTRUCTURAS

Los retrasos en los trenes, «una falta de respeto» a los gaditanos

El pasado 1 de enero se produjo una demora de tres horas en un Alvia Cádiz-Madrid

Los retrasos son constantes en los trenes Cádiz-Madrid. LA VOZ

LA VOZ

De nuevo, retrasos en un tren Cádiz-Madrid . Ayer martes, primer día del año, el trayecto entre la capital gaditana y la española se demoró en tres horas, con una parada de larguísima duración en Córdoba que terminó por desesperar a los viajeros.

El presidente del PP de Cádiz y senador, Antonio Sanz, ha acusado al gobierno del PSOE de «falta de respeto» hacia los usuarios de los trenes que conectan la provincia con el resto de España por los continuos retrasos sufridos desde hace meses, además de «falta de previsión» a la hora de solucionar el corte de la vía que hace que los trenes no lleguen al Campo de Gibraltar desde octubre.

Sanz considera que «con esas demoras, se está haciendo un grave daño a una provincia como ésta , en la que el transporte es clave para potenciar el turismo», lamentando que «a los continuos retrasos que se sufren desde verano, hay que sumar la falta de trenes al Campo de Gibraltar desde el 21 de octubre», cuando se cortó la vía a su paso por el Arroyo de las Tinajas , a tres kilómetros de Bobadilla, debido a las lluvias que sufrió la provincia de Málaga.

Respecto a este último punto, Sanz ha criticado «la falta de previsión» de un «gobierno a la deriva» , que «está dejando a 300.000 campogibraltareños sin tren hasta, al menos, la próxima primavera, a pesar de que en un principio se habló de su puesta en marcha para enero. Hablamos de muchos meses sin unas comunicaciones que deja desamparado al puerto más importante de España, el de Algeciras, y el polo industrial de mayor envergadura de Andalucía».

Responsabilidades al Gobierno por los retrasos

Por todo ello, Sanz ha pedido «responsabilidades al Gobierno», al considerar «una falta de respeto a la provincia de Cádiz que todas las semanas nos encontremos con retrasos como el ocurrido en fin de año de tres horas . Es una constante y eso no ocurre de manera tan periódicamente en otros sitios».

Cabe recordar que durante el puente de la Constitución, diez trenes que realizan el recorrido entre Cádiz y Madrid registraron retrasos de más de 15 minutos, otros cuatro Alvia superaron la media hora y dos de ellos más de una hora. Igualmente, durante la primera quincena de septiembre, fueron similares los retrasos en los trenes que realizan este recorrido.

Por ello, los populares gaditanos presentaron el pasado 23 de octubre una pregunta en el Senado en la que cuestionaban al gobierno de Sánchez los motivos a los que se debían las incidencias ocurridas durante el mes de septiembre en la línea ferroviaria entre Cádiz-Madrid y que estaba provocando la demora en la llegada de trenes a su destino, además de conocer si está prevista algún tipo de actuación para solventar esta situación y cuándo se llevará a cabo, así como el coste de las mismas y de la que aún no se tiene respuesta por parte del gobierno socialista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación