TURISMO
Las reservas hoteleras crecerán menos este año en Cádiz
Según touroperadores reunidos en la ITB de Berlín esta semana, España «está subiendo mucho los precios», alcanzando niveles de antes de la crisis
El Patronato Provincial de Turismo ha recogido en la capital germana el fruto de acciones como el encuentro de 200 touroperadores germanos y austriacos celebrado el pasado otoño
El máximo responsable de TUI, Sven Görrissen, dialoga con una técnica del Patronato de Turismo en la ITB de Berlín
Técnicos de turismo de todo el mundo abandonan hoy el recinto Messe de Berlín, donde se ha celebrado durante los últimos cinco días una de las muestras internacionales de turismo más importantes del mundo, y la primera por número de visitantes extranjeros (especialmente alemanes) para Cádiz.
Pero aunque las perspectivas son buenas para el próximo verano, los touroperadores de TUI, el mayor grupo empresarial del sector en todo el mundo, apuntan que este año no se registrará un crecimiento tan elevado en Cádiz como en temporadas anteriores. Las fuentes de la touroperación consultadas por este medio señalan que en este destino, como en el resto de España, «están subiendo mucho los precios», alcanzando incluso los niveles de antes de la crisis económica.
Además, otros mercados como Túnez, Egipto y especialmente Grecia están recuperándose tras las oleadas de violencia terrorista que sufrió esta zona del mapa turístico internacional y que afectó directamente al nivel de reservas hoteleras. Por decirlo de una forma resumida, todo vuelve a su cauce habitual por el momento.
Según los agentes de TUI, la touroperación 2017 ha comenzado con buenas expectativas en cuanto a las reservas tempranas (desde noviembre hasta marzo), mostrando leves aumentos con respecto a 2016, mientras que otros destinos españoles mantienen las cifras o incluso disminuyen ligeramente, ya que el destino Cádiz es uno de los favoritos para este gran mercado emisor.
Hasta la feria internacional de Turismo de Berlín (ITB) se ha desplazado, como cada año, un equipo de expertos de nuestra provincia en este sector, que han traído tan buenas nuevas como la compra del palacete del Tinte en el casco histórico de la capital por parte de la cadena Eurostars Hotels, así como la gestión del mítico. Lo contaba de viva voz el empresario Amancio López, en una de las recepciones ofrecidas en su hotel de Madrid, y añadía que ya están gestionando el Hotel Monasterio de El Puerto de Santa María.
Pero la participación de la provincia de Cádiz ha sido profusa y completa. En primer lugar, en esta edición se han mantenido más de una veintena de citas con representantes de turoperadores, cadenas hoteleras, aerolíneas, medios de comunicación y blogueros, entre las que destaca la celebrada con el citado turoperador TUI.
Los técnicos del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz han mantenido hasta tres encuentros con este gran intermediario durante la celebración de la ITB, recibiendo información de primera mano del jefe de producto de dicha firma para España y Portugal, Sven Görrissen, y con los responsables de acciones para el mercado español y el responsable de la Costa de la Luz. Sus informaciones coinciden también con la aportadas a este periódico.
Recogiendo frutos
TUI atribuye parte de este crecimiento a la celebración el pasado mes de otoño en la provincia de la TUI Erleben Tour 2016, una acción organizada por el Patronato de Turismo, TUI y Turismo Andaluz que congregó en la provincia a 200 agentes de viaje de TUI procedentes de Alemania y Austria para que conociesen mejor el destino mientras disfrutaban de él.
Ver comentarios