INMIGRACIÓN
El repunte de migrantes a «un efecto globo» por la situación de Italia o Malta
El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, reconoce que han aumentado el número de pateras llegadas a las costas gaditanas
El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis , ha asegurado este miércoles que el repunte de la llegada de inmigrantes este verano «se debe a un efecto globo por la situación política de Italia, Malta o Turquía».
En declaraciones a los periodistas tras un acto en Chiclana de la Frontera, Gómez de Celis ha explicado que ante «el cambio de rumbo de estos países, las mafias han derivado la entrada de los inmigrantes a Europa por Andalucía ».
En esa línea, el delegado ha señalado que l a llegada de pateras a las costas andaluzas es «algo habitual . Y lo atendemos como tal, algo que se viene sucediendo desde que tengo uso de razón», ha remachado.
«Quizá lo que ha cambiado son las horas de llegada , que lo hacen a plena luz del día y que ahora los bañistas tiene tecnología suficiente para hacer que la llegada de una patera sea más mediática y tenga mayor recorrido», ha detallado Gómez de Celis, quien ha apuntado que desde el Gobierno son « conscientes del crecimiento de las llegadas de pateras con respecto al año anterior».
La patera llegada a la Barrosa
Preguntado por si la llegada a costa de una patera por sus propios medios, como ocurrió e ste pasado fin de semana en la playa de La Barrosa en Chiclana , supone que los medios del Estado no la hayan interceptado porque estén desbordados, el delegado ha subrayado «que en absoluto, dado que la mayoría de las pateras son rescatadas por Salvamento Marítimo en alta mar» y «que siempre hay algún caso casual de una patera que no ha sido detectada y llega a tierra».
Con respecto a los menores extranjeros no acompañados (MENA) llegados a Andalucía, Gómez de Celis ha destacado «que primero son menores y luego son migrantes , por lo que esa especialidad hace que la responsabilidad sea de la comunidad autónoma, en este caso la Junta».
«Desde el Gobierno entendemos y comprendemos la situación de Andalucía por ser el lugar donde llegan y donde se quedan estos menores, por lo que estamos intentando implantar una solución que se discutirá en la próxima mesa sectorial sobre inmigración con las comunidades autónomas donde apelaremos a la solidaridad compartida por parte de todas las comunidades», ha añadido.
«Pero esto no es un problema que tiene Andalucía desde hace dos meses, sino que tiene un largo recorrido y es fruto de la inacción y dejación del gobierno de Mariano Rajoy», ha concluido el delegado.
Ver comentarios