INDUSTRIA
Representantes militares de 26 países visitan el astillero de San Fernando
Participan en Cádiz en unas jornadas del Clúster Marítimo Naval y han podido comprobar el desarrollo de la obra de las corbetas saudíes
Las instalaciones del astillero de Navantia en San Fernando han recibido este jueves la visita de los participantes en la edición número 14 de la Offshore Patrol Vessels (OPV), el encuentro anual de la industria naval militar que reúne a 180 participantes , representantes de 26 países y sus armadas. El Clúster Marítimo Naval de Cádiz es Lead Sponsor de este importante evento internacional, que el año pasado se celebró en Londres, y en el que también participa Navantia.
La visita de los participantes en la OPV comenzó con el recibimiento por parte del director del Astillero Bahía de Cádiz, Javier Herrador; la presentación por parte del director de Programas de Defensa de Navantia en la Bahía de Cádiz, José Antonio Rodríguez Poch; y la foto de familia en los jardines de Dirección .
Posteriormente, visitaron los diferentes talleres que se encuentran en pleno proceso de construcción del programa de corbetas para Arabia Saudí . Finalizaron el encuentro conociendo la Unidad de Negocio de Sistemas, donde han recibido una demostración de los sistemas elaborados por la empresa. También pudieron visitar el BAM 'Tornado', atracado desde el miércoles en el Muelle de Armamento del astillero, gracias a la estrecha colaboración de Navantia y la Armada Española. Además, el buque escuela Juan Sebastián Elcano fue testigo de la visita desde el dique del astillero de San Fernando donde se le somete a la varada reglamentaria tras completar su crucero de instrucción alrededor del mundo.
Por último, los representantes de la OPV participaron en un encuentro de networking con 14 empresas auxiliares integradas en el Clúster.
La visita concluyó al filo de las 13:00 horas, momento en el que continuaron con el programa en las instalaciones de la Armada en La Carraca y posteriormente en la Base de Rota
Ver comentarios