TRANSPORTES
Renfe aumenta los Alvia Cádiz-Madrid a partir del 15 de julio
Habrá una salida más desde Atocha a las 8.30 horas y desde Cádiz a las 13.33 horas
A partir del 15 de julio , Renfe amplía la oferta de trenes en las relaciones Madrid-Córdoba-Málaga y Madrid-Cádiz , a la vez que se suman dos trenes los fines semana entre Madrid y Huelva y se restablece el servicio de Ave diario Valencia-Córdoba-Sevilla. La nueva programación, que desde este martes está disponible en todos los canales de venta, tiene como objetivo atender el incremento de movilidad durante la época estival .
Así, desde el día 15 la conexión Alvia Madrid-Cádiz contará con un tren más diario por cada sentido , con salidas de Atocha a las 8.30h y de Cádiz a las 13.33h. En este caso, la oferta para viajar entre ambas capitales se eleva a seis trenes (tres por sentido) y un total de 1.800 plazas al día.
En la relación Ave Madrid-Córdoba-Málaga se incorporan dos trenes más por sentido, con salida de Atocha a las 14.35h y 17.35h y de la capital de la Costa del Sol a las 9.00h y 17.00h. Con estos servicios, la oferta diaria entre Málaga y Madrid se eleva hasta 14 trenes (siete por sentido) y 5.000 plazas diarias.
La conexión Madrid-Huelva contará a partir del próximo fin de semana con dos trenes más para viajar entre ambas ciudades, con salida de Madrid los viernes a las 16.20h y regreso de Huelva los domingos a las 17.50h. Con ellos, la oferta de viernes a domingo entre ambas ciudades asciende a ocho trenes y 2.000 plazas.
D
Dos trenes Ave Valencia-Sevilla más
Con la recuperación progresiva de la oferta, Renfe restablece también a partir del fin de semana el servicio del tren Ave Valencia-Córdoba-Sevilla, lo que se traduce en 600 plazas diarias entre ambas ciudades.
El viernes 17 de julio comenzará a circular el tren con salida de la ciudad hispalense a las 18.25h (diario excepto sábados) y al día siguiente, el sábado, tendrá la primera salida de la capital valenciana el Ave de las 8.07h (diario excepto domingo).
Aumento creciente de trenes
Renfe ha aumentado en un 30% la oferta de billetes para viajar en tren AVE y Larga Distancia que puso en servicio cuando el pasado 21 de junio se levantó el Estado de Alarma y se alcanzó la 'nueva normalidad' con el fin de asumir la creciente demanda de viajeros detectada, según informa la compañía.
Se trata del primer aumento de circulaciones que la empresa ferroviaria pública realiza desde que se levantaron el confinamiento y las restricciones de movilidad, si bien esta nueva oferta es aún la mitad respecto a la que tenía en circulación antes de que en marzo comenzara la actual crisis sanitaria.
Tras este primer incremento de servicios, Renfe tiene a partir de este martes a la venta un total de 48.000 plazas diarias para viajar en trenes AVE y de Larga Distancia, lo que representa un incremento del 30% respecto a las 37.000 plazas actuales.
La compañía pondrá en circulación a partir de este miércoles, 15 de julio, unos 160 trenes diarios, un 63% más en relación a los 98 trenes que venía operando al día desde que decayó el estado de alarma. No obstante, se trata de la mitad en comparación a los 330 trenes diarios que tenía en servicio antes de que se decretara esta situación excepcional.
Con este primer aumento de su oferta en la 'nueva normalidad', que coincide con las primeras 'operaciones salida' de las vacaciones de verano, Renfe pretende asumir la «creciente» movilidad de viajeros que detecta.
En este sentido, la compañía que preside Isaías Táboas asegura que «analiza en todo momento» la demanda y que «ampliará gradualmente» su oferta «a medida que se vayan recuperando los índices de ocupación en los trenes».
Recuperación de conexiones
El incremento de trenes en circulación supone la recuperación de algunos servicios que estaban suspendidos desde que se restringió la movilidad.
Se trata de las conexiones en el corredor entre Santander y Alicante, el AVE entre Madrid y Huesca, y el que une transversalmente Valencia y Sevilla.
Además, Renfe asegura que el aumento de la oferta permite reforzar el número de plazas a la venta en todos los corredores, si bien con «mayor incidencia» en aquellos «con más volumen de viajeros », entre los que cita las conexiones AVE entre la capital y Barcelona, Málaga, Valencia, Alicante y Cádiz.
Respecto a las conexiones hacia el Norte, también se refuerzan los servicios en la conexión con Salamanca y León.
Seguridad e higiene
Renfe, que puede vender todas las plazas de sus trenes, ya que no está obligada a dejar asientos vacíos entre viajeros, recuerda que los pasajeros están obligados a llevar mascarilla durante el viaje, en el que la compañía reparte además toallitas desinfectantes.
La operadora remarca asimismo que las medidas de seguridad e higiene articuladas en sus trenes están certificadas por Aenor, y que, además de las desinfecciones y limpieza que acomete antes y después de su circulación, también cuenta con efectivos que atienden a estos aspectos de los trenes a bordo durante el trayecto.
Los trenes AVE y Larga Distancia aún no han recuperado por motivos de seguridad los servicios de restauración y atención a viajeros a bordo, tales como el reparto de auriculares y de prensa.