Reivindican el papel de la mujer en la dirección de las cooperativas agroalimentarias de Cádiz
La asociación AMCAE-Andalucía organiza un tour de jornadas para visibilizar y empoderar a mujeres vinculadas a la agricultura, la ganadería y la economía social agraria con el apoyo del IAM
Una veintena de mujeres vinculadas a las cooperativas agroalimentarias de Cádiz se han reunido este martes para dinamizar y promover la visibilización de agricultoras, ganaderas y trabajadoras de cooperativas con el objetivo claro de prestar las herramientas necesarias para que asuman cargos de representación y dirección.
Bajo el título ‘Fomentando el liderazgo de las mujeres socias de cooperativas’ , el encuentro celebrado en Trebujena ha inaugurado un tour de siete jornadas que se celebrará por toda Andalucía durante el primer semestre del año, con el apoyo del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).
La responsable del IAM en Cádiz, Celia Mañueco Gómez- Inguanzo, ha inaugurado el encuentro junto al presidente de la cooperativa Vitivinícola Albarizas de Trebujena S.C.A., José Castillo Vega, y la vocal de AMCAE- Andalucía por Cádiz, Ana María Morales Domínguez. Todos ellos han coincidido en la importancia de contar con voces y votos femeninos en los órganos de decisión y de dirección de las cooperativas, más cuando suponen un tercio de la base social del cooperativismo agroalimentario andaluz.
Ana María Morales Domínguez ha presentado el trabajo que hace AMCAE-Andalucía, la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias, para sensibilizar, formar y visibiliza r a agricultoras y ganaderas de la comunidad autónoma. En su exposición ha contado con el respaldo y la experiencia como asociadas de Manuela Sánchez Caro, viticultora de la SCA Nuestra Señora de Palomares, de Trebujena; y de Concepción Cruces Segura , socia de la cooperativa Católico Agrícola, de Chipiona. Ambas han recalcado la importancia de tener confianza para participar en igualdad de condiciones en los órganos de decisión.
En línea con el trabajo de formación de AMCAE-Andalucía, estas jornadas destacan por su carácter práctico. La primera actividad se ha desarrollado de la mano de Ana Isabel Medina Morales, técnica en Igualdad de Oportunidades , quien ha coordinado una dinámica de grupo en la que se ha trabajado, por un lado, la participación y vinculación de las socias y, por otro, sus limitaciones, necesidades, propuestas y demandas a las cooperativas.
Seguidamente, Lola Pelayo Arcos , experta en comunicación personal y organizacional, ha dirigido un taller de autoliderazgo en el que ha hecho hincapié en conceptos como la confianza , la integridad, la escucha o la osadía. Asimismo, ha insistido en la importancia de motivar al equipo otorgándole importancia. Dada la relevancia de la jornada, el alcalde de Trebujena, Jorge Rodríguez Pérez, ha querido acompañar a las vocales de AMCAE-Andalucía por Cádiz y Granada, Ana María Morales Domínguez y Mariló Corral Martínez, en la clausura de este encuentro.
Con esta jornada, AMCAE-Andalucía ha dado el pistoletazo de salida al ‘Programa para fomentar la capacidad de las mujeres socias , asumir funciones de liderazgo en los órganos de dirección de las cooperativas agroalimentarias de Andalucía e intercambiar buenas prácticas’.
La reducida participación de la mujer en los órganos directivos
Según los datos recogidos por el Observatorio Socioeconómico del Cooperativismo Agrario de España (OSCAE), un tercio de la base social de las cooperativas agroalimentarias está formado por mujeres . En cambio, su participación en los órganos de decisión es todavía muy reducida.
Apenas un 6% de las agricultoras y las ganaderas socias de Andalucía han accedido al consejo rector de su cooperativa. En este contexto, el proyecto de AMCAE-Andalucía y el IAM nace con la intención de cambiar esta realidad e impulsar la participación de las agricultoras y las ganaderas en la toma de decisiones de las cooperativas.
Ver comentarios