Coronavirus Jerez

El recuerdo de sus compañeros sanitarios al médico fallecido en Jerez por coronavirus

Conmoción entre los profesionales de la salud de la provincia, que colocan el lazo negro sobre el símbolo del DCUU en sus teléfonos móviles y redes sociales

El símbolo que se puede ver en redes sociales y en los teléfonos móviles de muchos sanitarios. LA VOZ

J. M. A.

La muerte de Óscar Jaime Velázquez ha supuesto un golpe durísimo para la comunidad sanitaria, que se encuentra en primera línea de batalla ante el virus y sufre aún más cuando se suma una nueva baja en su particular 'parte de guerra'. Ya son cerca de 500 los profesionales de la salud que se han contagiado de coronavirus desde el inicio de la pandemia (hace un mes la Junta reportó 437 en los primeros seis meses) y cinco fallecidos por la Covid-19. A nivel nacional, la escabechina ha sido tremenda, pues enfrentaron la enfermedad sin los equipos de protección adecuados y con el lógico desconocimiento ante una situación totalmente novedosa.

Pero es que además Óscar era muy querido. Colombiano, de 54 años, abandonó su país para cruzar el charco junto a su pareja. Ya llevaba tres años aquí, donde se ganó el cariño de los compañeros del hospital Juan Grande de Jerez y del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias de la Milagrosa .

Esos mismos colegas, y también conocidos o simplemente hermanos de profesión, han querido tener un recuerdo con este primer médico fallecido en el hospital de Jerez por coronavirus. Por ello se puede visualizar en sus perfiles de 'whatsapp', en los teléfonos móviles, el lazo negro sobre el símbolo del DCCU . También han reflexionado sobre esta pérdida y además de dar el pésame y lamentar el fallecimiento, se ha aprovechado para reivindicar una mayor protección y mejores condiciones laborales para los sanitarios.

Óscar Jaime Velázquez llevaba alrededor de un mes en la Unidad de Cuidados Intensivos del hosptial de Jerez. tras haber contraido el coronavirus. En la primera oleada, fue uno de los empleados que se encargo de la asistencia en la residencia de mayores de La Marquesa , donde hubo un brote muy importante y murieron alrededor de una decena de ancianos. Participó en el frente precisamente en una ciudad que ha sido muy golpeada por este virus, y que ha terminado llevándose a un buen compañero por delante.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios