Trebujena

Recompensa a la sobrecarga de trabajo

El empresario Paco Pazos, propietario de una línea de supermercados en la localidad gaditana, ha decidido aumentar el sueldo de sus trabajadores durante el Estado de Alarma

El empresario Paco Pazos junto a algunos trabajadores en el supermercado.

J. M. A. N.

La propagación del coronavirus ha provocado una crisis sanitaria y va camino de desembocar en una crisis económica, dado que las medidas de aislamiento han derivado en el cierre de la mayoría de los comercios.

Mientras la mayoría han tenido que echar el cierre a sus negocios, al menos de manera temporal, los establecimientos de primera necesidad se ven obligados a duplicar esfuerzos para atender las demandas de los ciudadanos. En esta situación se encuentra el trebujenero Paco Pazos , propietario de una línea de superercados homónima en la localidad, que ha tomado la decisión de aumentar en 200 euros la nómina mensual de sus empleados para recompensar el trabajo que están realizando en las últimas semanas, una medida que asegura mantendrá hasta que termine el Estado de Alarma.

Así lo hizo saber en su perfil de Facebook, una medida que viene a compensar «el esfuerzo y la atención a los clientes» de su plantilla, declara. Al estar de cara al público, su plantilla, formada por más de una veintena de empleados, ha trabajado muy duro y está expuesta a un posible contagio, algo que «no les ha hecho perder la amabilidad ante los clientes», tal y como destaca el empresario.

Pazos asegura que no ha sido fácil adaptarse a la demanda porque «la primera semana, cuando se decretó el Estado de Alarma había mucha incertidumbre. Nadie sabía nada de lo que podía pasar y los clientes compraron más de lo habitual», aclara. En este sentido destaca que «afortunadamente no faltó de nada, ni perejil» . Pese a todo, destaca que el esfuerzo de sus empleados fue brutal.

No obstante, Paco Pazos asegura que la situación se ha normalizado, tanto para clientes como para trabajadores, que se han ido adaptando a las medidas de prevención. Pese a todo, el trabajo a aumentado ya que, por ejemplo, «hay más reparto a domicilio» . El empresario trebujenero cree además que las compras han aumentado porque «estamos acostumbrados a salir a consumir en los bares y ahora que no lo podemos hacer, compramos esos productos en los supermercados».

En la localidad donde más de la mitad de la población activa trabaja en la sanidad , la iniciativa empresarial también es noticia durante estos días de confinamiento por detalles como el realizado por Paco Pazos para poder observar el futuro con mayor optimismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación