PROVINCIA

IU reclama que «no se sustituya el monumento a la Tolerancia por uno a la Virgen del Rocío» en Sanlúcar

Asegura que hay otros asuntos de mayor importancia para la localidad como el traslado de la depuradora

LA VOZ

Sanlúcar dividida por un monumento. Por dos. Por la sustitución de uno por otro. El segundo, religioso. La parlamentaria andaluza de IU por la provincia de Cádiz, Inmaculada Nieto , ha visitado Sanlúcar de Barremada para mostrar su «posicionamiento en contra de la sustitución del monumento a la Tolerancia del artista Roberto Matta -premio Príncipe de Asturias- por un monumento a la Virgen del Rocío».

Según ha indicado IU en un comunicado, otros de los « asuntos de urgencia» para Sanlúcar es el traslado de la depuradora , por el que han criticado que «con cada campaña electoral el PSOE se dedica a anunciar el traslado de la depuradora, gestionada por Aqualia».

En este sentido, ha recordado que «hace unos meses, coincidiendo con la campaña de las municipales, el Gobierno autonómico anunció la licitación de la redacción del proyecto, que no de la construcción, de una nueva depuradora».

Además, IU ha criticado y calificado de «penoso» que «PP y PSOE utilizan el traslado de la depuradora como arma arrojadiza de uno contra otro», ya que «la Junta de Andalucía y el gobierno local del PSOE señalan que es considerada de interés general del Estado y adscrita a la Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir , y el PP considera que está declarada de interés general para la Comunidad Autónoma y así lo recoge un decreto, siendo, por tanto, la Junta de Andalucía quien tiene que llevar a cabo la construcción».

La postura de IU sobre el monumento de Matta es la misma que la de numerosos vecinos y entidades de la localidad. Desde este fin de semana, decenas de sanluqueños se han acercado al obelisco y han colocado velas encendidas ante el monumento, para expresar su protesta por su cambio de ubicación y por la decisión municipal de colocar en ese preciso lugar una escultura de enormes proporciones sobre la Virgen del Rocío.

Según representantes de la Asociación de Librepensadores, la presencia todas las noches de las cada vez más numerosas personas ante el obelisco no ha respondido a una convocatoria planeada sino «al sentir mayoritario de la población» que defiende, amparándose en la ley vigente, la laicidad de los espacios públicos . Se da también la circunstancia de que este obelisco fue donado por su autor con la condición de elegir su emplazamiento definitivo, tal como se recoge en el contrato que el artista chileno hizo con el Ayuntamiento de Sanlúcar y en el azulejo que se encuentra ante éste y en el que se expresa que actuaron como padrinos de la donación y estuvieron presentes en la inauguración, además del pintor y escultor Roberto Matta, Rafael Alberti y Nuria Espert, bajo el mandato del socialista Manuel Vital Gordillo, que consiguió esta preciada joya para la ciudad.

La asociación Colom Víctor también ha manifestado su malestar porque el Ayuntamiento ha dejado en muy mal lugar al pueblo de Sanlúcar al olvidar y romper unilateralmente su compromiso con uno de los escultores y pintores más reconocidos en el mundo de finales del siglo XX. «Se ha creado un precedente terrible, pues ahora qué creador va a donar ninguna obra a nuestra ciudad sabiendo que la palabra y el compromiso que se adquiera con el Ayuntamiento no vale nada», se preguntan.

El obelisco Cosmo New 'El nuevo mundo' es una obra de arte de un pintor y escultor mundialmente reconocido, que enaltece el espacio público sanluqueño. El lugar es idóneo, frente a la desembocadura, cerca del reloj de sol ecuatorial que, a modo de monumento, ha promovido la Fundación Puerta de América en Bajo de Guía, próximo al puerto sanluqueño, desde donde partieron múltiples expediciones descubridoras hacia África y el Nuevo Mundo, incluidas las colombinas, y donde se completó la primera vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano. Un acontecimiento que en breve tiempo se pretende conmemorar institucionalmente, con motivo del su Vº Centenario. «Su cambio de ubicación no tiene ningún sentido», argumenta esta asociación, que ha conseguido en pocos días superar ampliamente las 1000 firmas en la plataforma digital Change.org en contra del traslado del obelisco de Roberto Matta de su ubicación actual.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios