ADELANTO ELECCIONES
Satisfacción general en los partidos de la provincia ante el adelanto de elecciones
Todas las fuerzas políticas gaditanas coinciden en lo acertado de la convocatoria de comicios generales anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
En su declaración de este viernes, pasadas las 10.00 horas, el presidente del Gobierno ha confirmado lo que ya se venía rumoreando: el adelanto de las elecciones generales para el próximo 28 de abril . Tras no haber podido sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado y después de reconocer que sin ellos «uno no puede gobernar» y «España no tiene un minuto que perder», Sánchez, que llegó al cargo tras la moción de censura contra Mariano Rajoy el pasado 1 de junio, ha centrado durante este tiempo un Gobierno débil, con tan solo 85 diputados en el Congreso de los Diputados, y marcado por la negociación con los independentistas catalanes.
Un anuncio que, como no podía ser de otro modo, no ha dejado indiferente a ninguna fuerza política en la provincia, aunque Podemos Cádiz no ha querido realizar declaraciones al respecto .
Triste balance para Cádiz, según el PP
La diputada nacional por el PP de Cádiz, Teófila Martínez , ha señalado que el paso de Pedro Sánchez y el PSOE por el Gobierno de la Nación ha resultado nefasto para la provincia de Cádiz, por lo que considera que el anuncio de convocatoria de elecciones es una buena noticia para los gaditanos.
Martínez ha destacado que el Gobierno del PSOE se ha sustentado en continuas mentiras y argucias para mantenerse a toda costa en el poder, jugando con la unidad de España y la dignidad de los españoles. Además, ha criticado el talante presuntuoso y fatuo de Pedro Sánchez al analizar de una forma tan manipuladora y alejada de la realidad sus nueve meses al frente del ejecutivo.
En relación a la provincia de Cádiz, afirman desde el Partido Popular, «el Gobierno del PSOE ha paralizado y retrasado todos los proyectos e inversiones que estaban en marcha por el PP» . Así, «el PSOE se va del Gobierno dejando los astilleros de Puerto Real sin carga de trabajo, a las empresas de la provincia sin ayudas específicas para la creación de empleo y con la intención de recortar las inversiones en la provincia en un 50%. No se han dado soluciones a la situación del Campo de Gibraltar y en especial a La Línea de la Concepción. Han guardado en un cajón obras vitales como con el Enlace de Tres Caminos, el desdoble de la Vejer-Algeciras, la depuradora de Barbate entre otras, como tampoco se ha avanzado en la obra de la Algeciras Bobadilla».
Teófila Martínez ha señalado que el balance del gobierno socialista con la provincia de Cádiz se resume con un triste dato el de los 7.652 nuevos parados que hay en la provincia de Cádiz ; lamentando que mientras que con el Gobierno del PP la provincia avanzaba en el objetivo de 20 millones de empleo en el 2020, con el PSOE volvió a instalarse la destrucción de empleo y sólo en el último mes de enero gracias a los socialistas se crearon 3.689 nuevos parados, el peor dato del último lustro.
Para el PSOE la referencia es el 2D
Por otro lado, Araceli Maese, secretaria de organización del Partido Socialista en la provincia ha declarado que «el presidente toma la decisión adecuada en defensa de los intereses de la ciudadanía ante el bloqueo de la coalición de intereses de las derechas, la ultraderecha y los independentistas catalanes».
«La referencia es el 2D en Andalucía», ha asegurado Maese, cuando «se vio que la incomparecencia del voto progresista hizo que la derecha y la ultraderecha se pusieran de acuerdo para dar un gobierno ultraconservador a Andalucía». La formación de la rosa confía en que «eso servirá de acicate para una gran movilización en España del voto progresista y la victoria del PSOE », en las próximas elecciones generales del 28 de abril.
«El PSOE está perfectamente preparado para afrontar los comicios generales y nos estamos organizando para las municipales eligiendo en este momento a los compañeros que concurrirán en las listas», ha afirmado la secretaria de organización gaditana.
En el polo opuesto, Juan Carlos Sanz, presidente de Vox en la provincia de Cádiz , asegura que la formación que representa está «encantada de la vida» ante el adelanto de elecciones. «Pedro Sánchez tendría que haber convocado los comicios inmediatamente después de la moción de censura», asegura el candidato de la formación conservadora.
Preguntado por si cree que los resultados de las elecciones autonómicas andaluzas serán la antesala y se volverán a repetir a nivel nacional, Sanz se muestra optimista. «Esperemos que sí», declara. Al tiempo que asegura que Vox tiene «muchas ganas de elecciones generales y municipales» .
«Un día para celebrar» en Ciudadanos
Por su parte, el vicepresidente de Junta de Andalucía, sanluqueño y líder de Ciudadanos en la comunidad autónoma, Juan Marín, ha declarado que este «es un día para celebrar». «Por fin se pone punto y final a una legislatura está agotada» , ha afirmado. Ha apuntado Marín que Pedro Sánchez ha decidido convocar estas elecciones generales «tras el clamor popular de la mayoría de los españoles» que se vio en la «reacción de los ciudadanos en la plaza de Colón hace apenas una semana». Y que convoca los comicios el 28 de abril, «porque no quiere hacerlos coincidir con las elecciones municipales».
«Es un buen día donde por fin acaba una etapa de muchas sombras para este país», ha dicho el vicepresidente de la Junta. «En donde el Gobierno de España ha estado siempre en manos de los nacionalistas y esperamos que en esta nueva etapa que se abre por fin los españoles tengan la oportunidad de decidir qué gobierno quieren», ha afirmado. Un Gobierno que, ha asegurado, Ciudadanos está «preparado para liderar con Albert Rivera».
Según Marín, para Andalucía «es importante que tengamos un gobierno fuerte, que no esté en manos de los nacionalistas, que sea capaz de sacar adelante leyes que permitan la igualdad efectiva y real entre las comunidades autónomas». «Como andaluces es importante que seamos capaces de tener interlocutores en el gobierno de España que entiendan cual es la realidad y las necesidades de nuestra tierra», ha dicho el vicepresidente de la Junta.
Ver comentarios