CORONAVIRUS CÁDIZ
Los rastreadores del Ejército: «La mayoría de contagios se producen en el ámbito familiar»
Casi un centenar de militares, que han realizado más de 12.000 llamadas a positivos y contactos, rastrean desde el cuartel de Camposoto
El 26 de octubre se puso en marcha la unidad de rastreadores del Regimiento de Artillería de Costa nº 4 , en el acuartelamiento de Camposoto, en San Fernando. Antes, el «personal rastreador» había realizado una formación, así como una familiarización con el sistema y la organización del aula de trabajo «para que cumpliese con las medidas anticovid, como el distanciamiento de dos metros entre rastreadores, ventilación adecuada y adquisición del equipo necesario», explica el capitán Juan Andrés González Guzmán, encargado de coordinar la operación ‘Misión Baluarte’ en el acuartelamiento isleño. Y es que además del personal rastreador, el RACTA-4 dispone de dos Pelotones preparados para realizar tareas de desinfección en el momento que se les requiera.
Desde octubre estos rastreadores del Ejército de Tierra han realizado unas 12.500 llamadas efectivas, entre positivos y contactos estrechos . Son 99 militares formados (tres secciones). «En cada activación trabajan 33 de ellos», explica el capitán, y cada tres semanas hay cambio de sección. «Dentro de cada activación diaria se establecen dos turnos, uno de mañana de 08.00 hasta las 14.00 horas, y otro turno de 16.00 a 21.00 horas», narra a este periódico.
Esposa e hijo fallecidos por Covid-19
Al igual que los rastreadores de la Armada, para realizar su trabajo utilizan una plataforma virtual de la Junta de Andalucía donde se muestra el personal que ha dado positivo en Covid-19, junto con sus datos. «Tras llamar a esa persona, se le solicitan los datos de sus contactos estrechos y se procede a llamar a dichos contactos. Se les informa que han sido contactos estrechos de un positivo y les trasladamos las medidas a seguir conforme a las directrices del Ministerio de Sanidad (confinamiento, test PCR, etc...)», detalla el capitán González. De este modo, tanto a los positivos como a los contactos «se les informa de las medidas que deben tomar». Y la mayor parte de la gente se muestra colaboradora ante el confinamiento y los test .
Ante la pregunta de dónde se producen la mayoría de brotes de Covid-19, los rastreadores del Ejército de Tierra realizan una afirmación que invita a extremar las precauciones y hace ser consciente de la situación actual, «la mayoría de los amplios contagios se producen en el ámbito familiar» , dicen sin dudar.
En estos meses han contactado con gente de todo tipo «desde los que no quieren hablar con militares, hasta personas que están solas y les encanta hablar con quien sea». Pero recuerdan un caso especial, «un hombre mayor que su esposa y un hijo habían fallecido por Covid-19. Se encontraba solo en casa y apenas podía salir por guardar confinamiento . Independientemente de haber finalizado el rastreo con él, se le llamó diariamente para ver cómo se encontraba y si necesitaba algo, hasta que terminó su confinamiento y se marchó a casa de un familiar».
Ver comentarios