CONSUMO

El ranking de la indignación

Las telecomunicaciones y los vehículos ocupan los primeros puestos

ELENA MARTOS

1

Telecomunicaciones

Errores en la factura o la pérdida de servicios son una vez más el principal motivo de reclamación de los consumidores. Las telecomunicaciones acapararon el 48% de las quejas de los gaditanos, según recoge el balance anual que realiza la organización Facua. Ese porcentaje supone algo más de medio millar de expedientes y ha generado en torno a 2.000 consultas durante este año pasado realizadas desde la provincia de Cádiz.

2

Automoción

Otra de las consultas estrella ha sido el fraude de las emisiones de los vehículos de Volkswagen. La automoción es ya de por sí uno de los sectores más denunciados, pero el escándalo las ha multiplicado. Más de 1.200 conductores de la provincia se han unido a la plataforma de afectados creada por Facua, la mayor de toda la Unión Europea, que cuenta con un total de 40.000 personas en España, según informa la propia organización.

3

Bancos

Le siguen las entidades bancarias, que vuelven a repetir en los primeros puestos. Los productos abusivos y, especialmente, las cláusulas suelo concentran la mayor parte de ese centenar de reclamaciones que se interpusieron en 2015.

4

Energía

En cuarto lugar, las reclamaciones contra empresas del sector energético, con el 4,3%. Endesa ocupa la primera posición al tratarse de la principal comercializadora eléctrica en la comunidad autónoma. En estas denuncias tienen un lugar cada vez más destacado los fraudes que cometen las compañías a través de sus comerciales, ofertando puerta a puerta falsos descuentos que en realidad encarecen las facturas o engañando a los usuarios para que les muestren sus recibos y así poder hacerse con sus datos para modificarles fraudulentamente sus contratos.

5

Sanidad

Los servicios sanitarios privados acaparan el 3,9% de las denuncias. Son fundamentalmente los dentista los que más reclamaciones acumulan, ya que son también los más utilizados. También es elevado el número reclamaciones contra clínicas estéticas que realizan técnicas de rejuvenecimiento e implantes de mama.

6

Seguros

Las aseguradoras acaparan igualmente un buen número de quejas. El coche, la vivienda, el seguro de vida que exigen muchas entidades bancarias para conceder la hipoteca y hasta los seguros de viaje motivan decenas de consultas y reclamaciones cada año. El principal motivo es la interpretación de las coberturas que realizan las empresas y los propios asegurados y que termina provocando diferencias.

7

Electrodomésticos

La garantía que ofrecen las marcas de electrodomésticos es otro de los motivos de reclamaciones. En concreto ocupa el sexto lugar con el 2,9% de las denuncias que se producen en la provincia de Cádiz. Por ley se ha de establecer una garantía de dos años, pero su cobertura es la cuestión que provoca controversias.

8

Vivienda

La compraventa y el alquiler de inmuebles cierra este ranking. La baja demanda de estos últimos años ha relegado esta actividad al último lugar en el podio de la indignación. Sin embargo, aún suscita gran número de consultas y de reclamaciones por los gastos de las operaciones e incluso contra las propias empresas inmobiliarias.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios