SEGURIDAD VIAL
El radar de tramo del segundo puente multa más a la salida que a la entrada a Cádiz
El dispositivo funcionará a pleno rendimiento a partir del lunes tras dos meses en pruebas
En mayo 'cazó' a 270 conductores por encima del nivel de velocidad permitido
El viernes se iluminará el puente con los colores de la bandera del arco iris con motivo de la celebración del Día del Orgullo
El radar de tramo del segundo puente de Cádiz multa más a la salida que a la entrada de la capital . Este dato se desprende de la estadística aportada por la Jefatura Provincial de Tráfico a LA VOZ sobre la incidencia del dispositivo en su primer mes de entrada en servicio de manera experimental. El nuevo radar del segundo puente se activó el pasado mayo en pruebas, pero a partir del próximo lunes, 1 de julio, comenzará a funcionar con todas sus consecuencias para los conductores .
A lo largo de mayo, la DGT ha cazado a 270 conductores por encima de la velocidad permitida en este tramo de entrada y salida de la capital . Así, el mayor número de sanciones se detecta justo cuando los conductores abandonan Cádiz, con un total de 158, mientras que a la entrada, debido a la presencia de semáforos en la rotonda, se reduce el nivel de exceso y se cuantifican 112 sanciones, también en mayo. Los infractores han recibido en su domicilio una notificación de advertencia, sin embargo, desde el lunes, cualquier exceso de velocidad conllevará una sanción.
El nuevo dispositivo se sitúa entre los puntos kilométricos 2,700 y 7,000 de la CA-35, es decir, desde el viaducto del Río San Pedro hasta el tramo desmontable, casi cinco kilómetros en ambos sentidos . De esta forma, se controla a través de cámara de visión la velocidad media de paso entre los dos puntos elegidos. La velocidad de paso será de 80 kilómetros por hora. El primero de los dispositivos recoge el momento de la entrada del vehículo en la zona controlada y registra su matrícula. Por su parte, la segunda cámara hará lo propio con la salida. Los datos recogidos por ambos aparatos se cruzarán para controlar el tiempo de paso por el tramo, calculando así la velocidad media en este espacio de la carretera, multándose a los conductores que superen el límite de velocidad establecido.
El radar de tramo del segundo puente de Cádiz ha funcionado con carácter provisional durante los meses de mayo y junio para concienciar y familiarizar a todos los conductores de su actividad. Aquellos que han superado la velocidad establecida han recibido una carta informativa en sus domicilios con los datos de la infracción (día, hora y velocidad registrada).
Los llamados radares de tramo son una nueva forma de controlar la velocidad, no en puntos kilométricos concretos, como hacen los radares fijos, sino en tramos de carreteras de varios kilómetros.
Esta modalidad de vigilancia no funciona con radares sino con cámaras de visión artificial . Las cámaras (una por carril) graban de forma continua a todos los vehículos a la entrada y salida de la zona de control. Están sincronizadas por fibra óptica y con sistemas redundantes de la información. Con los datos almacenados, se casan las matrículas iguales, se comprueban los tiempos de paso de cada vehículo y se calcula su velocidad media.
Una vez detectada la infracción, el resto del procedimiento es igual que las captadas por radares fijos: las imágenes y datos de la infracción se trasladan al Centro de Gestión de Denuncias Automatizadas sito en León, que tramita y envía la denuncia.
El puente de la Constitución de 1812 fue inaugurado el 24 de septiembre de 2015 . Tiene una longitud de cinco kilómetros, de los que 3.092 metros transcurren salvando el mar. A diario lo cruzan unos 23.000 turismos. La instalación de un radar de tramo fue adelantada por LA VOZ el mismo día de su estreno y se ha esperado a que el puente tuviera terminada todas las acometidas de fibra óptica para su entrada en servicio.
Un año con el de San Fernando
El nuevo radar de tramo del segundo puente no es el primero que se instala en la provincia. El pasado 29 de mayo comenzó a funcionar a pleno rendimiento el primer radar de tramo de la provincia, situado en la CA-33 a su paso por San Fernando, entre el cruce de Tres Caminos y Bahía Sur. Ocupa unos 3 kilómetros de longitud que, a partir de ese día, quedaron reservados a una velocidad de 80 kilómetros por hora. El tramo donde se encuentra situado este radar es uno de los de mayor densidad de tráfico de la Bahía debido a la confluencia de los polígonos industriales, los accesos a La Isla y el entorno de Bahía Sur.
Por último, el segundo puente de Cádiz se iluminará el próximo viernes 28 de junio con los colores de la bandera del arco iris, símbolo de la celebración del Día del Orgullo.