Seguridad Vial

El radar de la Jerez-Los Barrios sigue como el más multón de la provincia

Este dispositivo lideró también en 2020, el año de la pandemia y el confinamiento, la actividad impositiva

El radar de la Jerez-Los Barrios bate récord de multas LA VOZ

J. R@

El radar que está situado en la A-381 (Jerez-Los Barrios) sigue en el podium de los 50 radares fijos que más multan de España . Según los datos aportados por la asociación de Automovilistas Europeos, este dispositivo cazó en 2020 a 11.291 conductores por encima del límite fijado en esa autovía, que es de 120 km/h. Este registro se produjo en el año de la pandemia y con dos meses de confinamiento, lo que significa que su valor comparativo es relativo debido al descenso de circulación. No obstante, en la estadística anual figura, pese a todo, como uno de los más multones de nuestro país.

Durante el año 2020, los radares de la DGT formularon 2.460.056 denuncias por exceso de velocidad . Ello supone un descenso del 17,46% sobre las realizadas en el mismo periodo del año anterior (2.944.111), según revela un estudio realizado por AEA. Por comunidades autónomas, el nuevo informe de AEA destaca que los radares más activos se han localizado en Andalucía, con 519.254 denuncias formuladas y que representan el 21% del total; en la Comunidad Valenciana, con 317.381 denuncias (12,9%) y en la Comunidad de Madrid, con 284.281 (11,5%). Por el contrario, los radares situados en La Rioja (29.107), Navarra (41.751) y Cantabria (44.138) son los que menos denuncias contabilizaron. Respecto de los radares que más denuncias formularon en 2020, AEA señala en su informe que el radar más activo de España se encuentra ubicado en el km. 246 de la A-7, en Málaga, con un récord de 48.771 denuncias, lo que supone un incremento en su actividad de un 350% respecto del mismo periodo del año anterior (13.927 denuncias).

Curiosamente, la provincia contaba en 2019, antes de que estallara la pandemia, con tres radares fijos entre los 50 del país con mayor índice de sanciones impuestas ese año por exceso de velocidad. Se trataba del dispositivo situado en el kilómetro 74,7 de la autovía Jerez-Los Barrios (A381) y el que está instalado en el kilómetro 37,3 de esta misma carretera. El primero de ellos cazó a 25.398 conductores por encima del límite de velocidad permitido y el segundo, a 20.239. La novedad del informe de aquel año estaba en el radar de la A-408, en el término de Puerto Real, que subió peldaños en su labor sancionadora hasta colarse en esta lista. Se trataba del dispositivo situado en la denominada carretera del Pedroso que lleva hasta el enlace de la A-381, en la Venta Andrés, y permite enlazar con la CA-3200 en dirección a Paterna.

Precisamente ese radar le quitó aquel año el puesto al de la A-4. Madrid-Cádiz. en el kilómetro 645,4, sentido decreciente, muy cerca del aeropuerto de Jerez . El dispositivo de Puerto Real cazó en 2019 a 14.280 infractores, frente a los 7.238 del año anterior.

Andalucía tiene un total de 382 radares de tráfico repartidos por toda la geografía de la comunidad, según datos de la DGT. La provincia de Sevilla es la que lidera la estadística, con 63 radares en total (33 fijos y 30 móviles), seguida de Cádiz, con 55 (19 fijos y 32 móviles).

Según el estudio de Automovilistas Europeos, los radares de la DGT formularon en el conjunto del país 2.933.089 denuncias por exceso de velocidad, lo supone un incremento del 13,3% sobre las realizadas en el mismo periodo del año anterior (2.588.125).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación