Arte y Covid-19

«Hay quienes están empeñando sus guitarras y dejando sus casas»

El sector del flamenco aprovecha la pandemia y se ata los machos para cuando llegue la nueva normalidad.

Galas suspendidas, actuaciones canceladas, espectáculos de pequeño formato, clases on line, nuevos discos y espectáculos... Así han vivido este último año los artistas y quienes trabajan con ellos

Una de las actuaciones en la Guarida del Ángel, en Jerez. Isa de la Calle

Elena Carmona

Incertidumbre. Esa es la palabra más utilizada por todos aquellos que hacen posible el flamenco en nuestra provincia. El desamparo al que se ha visto sometido la cultura a causa de la pandemia les ha dado de lleno y son muchos ... los artistas afectados . «Algunos están teniendo que dejar sus casas, hay quienes están empeñando sus guitarras... Los artistas, en general, lo están pasando muy mal porque las ayudas no llegan y estamos sobreviviendo con lo que nos pagan a algunos por autónomos», contaba a La Voz Mario González , empresario, promotor de La Guarida del Ángel , director de la Segunda Bienal del Cante de Jerez y los Puertos y director y creador del Off Festival Jerez . Las deudas no son las de hoy sino las generadas durante todos estos meses y aunque es una profesión donde se debe ser un «pelín hormiguita», cada uno tiene circunstancias diferentes.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación