CÁDIZ

¿Quién pagó la escapada de Kichi?

Ciudadanos preguntará en el Pleno por el viaje del alcalde a La Coruña el pasado noviembre

El regidor gaditano y dos asesores acudieron el fin de semana del 28 y 29 a una manifestación en Madrid y a la ‘Cumbre de Alcaldes por el Cambio’

Acto en el Palacio de Congresos de La Coruña el 28 de noviembre. Encuentro de alcaldes por el cambio con presencia de Kichi L. V.

JAVIER RODRÍGUEZ

Los representantes de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Cádiz elevarán una pregunta al próximo Pleno municipal para conocer de primera mano si el viaje que realizó el alcalde de la ciudad, José María González, y otros dos asesores del Consistorio el pasado 28 de noviembre a Galicia se pagó o no con fondos públicos . Ese fin de semana tuvo lugar en La Coruña la denominada ‘Cumbre de Alcaldes por el Cambio’ a la que asistieron los regidores vinculados a Podemos de Oviedo, Ferrol, Santiago, Badalona, Barcelona, Valencia, Pamplona, Cádiz, Zaragoza y Madrid, adscritos a la red de ‘Ciudades por el Bien Común’.

No es la primera vez que los alcaldes ‘rebeldes’ organizan un acto de estas características. El 5 de septiembre, por ejemplo, se citaron también en Cataluña pero, esta vez, la anfitriona del evento fue la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

La Fiscalía de Valencia admite la denuncia del PP contra su alcalde por cargar el viaje al erario público

El viaje a Galicia ha puesto en jaque al regidor de Valencia, Joan Ribó, de Compromís , que acudió a la cita acompañado por cuatro ediles, su asesor de prensa, tres funcionarios municipales y un experto en Innovación. El coste de la escapada supuso un gasto de 7.000 euros, entre billetes de avión, dietas y hospedaje, que fueron cargados a las arcas públicas. Ribó, pese a todo, ha señalado que se trataba de un acto institucional, sin embargo, fue el propio alcalde coruñés y anfitrión del evento, Xulio Ferreiro, de Marea Atlántica, quien destacó que la reunión era fruto de un acto político, previo a la campaña electoral de las generales del 20 de diciembre. El PP de Valencia, ante esta incongruencia, no tardó en presentar una denuncia, ya que se había pagado el desplazamiento de un acto político con fondos públicos . La Fiscalía de Valencia ha admitido a trámite la denuncia.

El regidor valenciano, lejos de retractarse de su acción, se ha reafirmado en sus declaraciones y está dispuesto incluso a dimitir del cargo si, finalmente, resulta imputado por este asunto. Joan Ribó ya ha entregado toda la documentación requerida.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Cádiz, Juan Manuel Pérez Dorao, y la edil de esta formación, María Fernández-Trujillo, han confirmado a LAVOZ que elevarán una pregunta en el Pleno de marzo para aclarar qué gatos generó el viaje del alcalde de Cádiz a Galicia y quién cargó con ellos. Este periódico ha podido saber que el regidor viajó en tren, con escala en Madrid, mientras que dos de sus asesores lo hicieron en coche. Se da la circunstancia de que el alcalde de Cádiz salió de la ciudad el 27 de noviembre, viernes, y se ausentó del Pleno que se celebró ese día . González participó en Madrid el sábado 28 de noviembre por la mañana en la manifestación contra la guerra en Siria, convocada por distintos colectivos sociales y amparada por rostros muy conocidos de la cultura.

El regidor gallego reconoció en su momento que era un acto político y no institucional

El alcalde gaditano, que estuvo acompañado en la manifestación de Madrid por su pareja, la parlamentaria de Podemos Teresa Rodríguez, fue uno de los que firmó el manifiesto «No en nuestro nombre». De esta forma, los alcaldes del cambio quisieron manifestar su repulsa a una posible intervención militar internacional en Siria a la vez que pidieron al Gobierno de la nación que no participara en actos bélicos contra Siria como respuesta a los atentados de París.

Ese mismo día se celebró en Cádiz una concentración en la plaza de San Juan de Dios para rechazar cualquier respuesta militar en Siria . La protesta gaditana estuvo encabezada por el socio de Gobierno de Podemos y concejal de Urbanismo, Martín Vila.

El alcalde de Cádiz abandonó Madrid el sábado 28 a mediodía en dirección a La Coruña para participar en el encuentro con el resto de alcaldes por el cambio. Por la tarde participó en un acto abierto al público en el Palacio de Congresos y Exposiciones de La Coruña.

La oposición gaditana quiere saber si González hizo lo mismo que su homónimo valenciano

El alcalde coruñés, Xulio Ferreiro, rechazó entonces que el encuentro respondiera a un acto «preelectoral», aunque advirtió de la proximidad de las elecciones del 20 de diciembre y de lo que España se jugaba en ellas. Insistió en ese momento en que el objetivo del encuentro era «compartir experiencias» y «cooperar». Recordó que el encuentro era «la segunda parte» del que mantuvieron los regidores en Barcelona.

Tres meses después de aquella reunión y con una denuncia sobre la mesa, el alcalde de La Coruña, Xulio Ferreiro, ha salido en apoyo de su homónimo valenciano, Joan Ribó, y ha confiado en que la apertura de diligencias de la Fiscalía por el viaje de Ribó y su equipo a Galicia el pasado mes de noviembre «quede en nada» y sea una «anécdota desagradable», puesto que «no hay nada».

El Ayuntamiento de Cádiz ya pagó el viaje de González a Barcelona en la primera cumbre de alcaldes

LAVOZha tratado sin éxito de recabar la opinión sobre este asunto del equipo de Gobierno, al mismo tiempo que no ha sido posible saber si los gastos generados por la comitiva gaditana fueron o no pagados con dinero público.

Cabe recordar que el nuevo alcalde de Cádiz participó entre el 5 y el 6 de septiembre pasado en el primer encuentro de alcaldes por el cambio celebrado entonces en Barcelona. El Ayuntamiento de Cádiz dio carácter de ‘acto oficial’ al encuentro convocado por Podemos en Barcelona bajo el nombre de ‘Ciudades por el cambio. Esta condición del viaje sirvió de aval para que los gastos de desplazamiento de la representación municipal fueran cargados al Consistorio. La comitiva estuvo conformada por el propio alcalde, José María González, ‘Kichi’, y por los concejales de Vivienda, Eva Tubío (Ganar Cádiz en Común) y Participación Ciudadana, Adrián Martínez de Pinillos (Por Cádiz Sí Se Puede). Fue el propio Ayuntamiento el que confirmó que asumiría el coste del viaje hasta Barcelona. Eso sí, especificó entonces que se haría «en tren y en clase turista». Desde el Ayuntamiento, del mismo modo, se añadió que no se pagaría alojamiento ni al alcalde y ni a los dos ediles, ya que se hospedarán «en casas de amigos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación