TURISMO

Aún quedan gangas en las playas de Cádiz para esta Semana Santa

El viajero está a tiempo de encontrar alojamiento en hoteles de cuatro estrellas por unos 250 euros desde Jueves Santo a Domingo de Resurrección

Los hoteleros celebran y una ocupación superior al 90% de media y esperan el lleno completo

Unos turistas observan a unos penitentes de Cádiz F. J.

MERCEDES MORALES

Cada Semana Santa volvemos a mirar hacia arriba, buscando una estabilidad climatológica que es difícil encontrar cuando las fechas señaladas caen a mediados de marzo. Hasta ahora parece que el cielo favorece a hoteleros y hosteleros en la segunda mitad de la Semana de Pasión , ya que todos apuntan a que a partir del Jueves Santo nos acompañará el buen tiempo .

De cualquier manera, en Cádiz es habitual pasar grandes temporales, anunciados en diversas televisiones, disfrutando del sol en una terraza del Paseo Marítimo . Sea como fuere, los hoteles de la provincia, tanto de la capital (destino ciudad), como de la Costa de la Luz (puro sol y playa), como de la Sierra (rural como pocos), no se quejan. Al contrario, celebran unos días cargados de reservas y con previsiones de repunte en el gasto extra hotelero.

La planta hotelera de la provincia de Cádiz luce ya como cada temporada media, abierta completamente y dispuesta a recibir al viajero. Grandes, medianos y pequeños hoteles de tres, cuatro y los pocos de cinco estrellas abrieron el pasado Domingo de Ramos, día 20 de marzo.

Y aunque casi todos los alojamientos superan el 90% de ocupación media, aún hay buenas ofertas hoteleras en Cádiz. En un simple cribado en internet, se encuentra en cualquier buscador turístico tipo Booking o Trivago, una habitación doble en un alojamiento de cuatro estrellas durante las tres noches más demandadas, de Jueves Santo a Domingo de Resurrección, por unos 300 euros.

Es el caso del hotel Valentin Sancti Petri, que ofrecía una doble con desayuno incluido por 341 euros de jueves a domingo; o el Apartahotel Las Dunas de Sancti Petri, que tenía disponible un apartamento para tres personas por 303 euros para las mismas fechas; aunque la oferta del día se encontraba en el Hipotel Barrosa Garden, con habitaciones dobles a 269 euros durante las tres noches señaladas ; la habitación más barata en zona de playa, encontrada en este tipo de buscadores, se ubica a día de hoy en el Ilunión Tatessus Sancti Petri (un alojamiento de cuatro estrellas y 272 habitaciones, a 900 metros de la playa La Barrosa) con entrada el Jueves Santo y salida el Domingo de Resurrección, por 239 euros.

Ésta es la radiografía de la oferta turística en el destino de sol y playa de Cádiz, en la Costa de la Luz gaditana, donde los grandes alojamientos ofrecen la posibilidad de encontrar gangas de última hora, esas ofertas que lanzan los equipos comerciales para cuadrar las reservas con habitaciones sueltas.

En este campo se mueve el director comercial de la cadena Hipotels, Dushan Ocepeck , que cuenta con siete establecimientos de primer nivel en la provincia ya anunciaba hace tres semanas que esperaban el lleno durante Semana Santa, una percepción que se confirma ahora. «En Semana Santa, que nosotros la entendemos de jueves a domingo, lo normal es que se roce el lleno», afirmaba Ocepeck pero la novedad es que en los dos últimos años las reservas están llegando con mayor antelación , casi con la misma que en los ejercicios de precrisis.

La mayor parte de la planta hotelera de sol y playa de Cádiz se encuentra en el complejo turístico de Sancti Petri, Chiclana. Y desde el Consistoria chiclanero apuntan que teniendo en cuenta que el hotel Iberostar Andalucía Playa permanecerá cerrado hasta abril, debido a las obras para convertirse en un cinco estrellas, el resto de hoteles ya está a pleno rendimiento.

De esta forma, entre los hoteles de cuatro y cinco estrellas de la costa chiclanera, que superan las 12.000 camas, hay que destacar la previsión de ocupación del hotel Barrosa Park, que alcanza el lleno absoluto durante la recta final de la Semana Santa . El Barrosa Garden supera ya un 96% de ocupación , mientras que el Iberostar Al Andalus alcanza el 96% de sus plazas, así como el Barceló Sancti Petri, con un 90% de sus camas vendidas.

Pero Cádiz es rica en ofertas, tanto como diversa. Y también ofrece para estos días dos destinos de ciudad muy interesantes para cualquier viajero; Cádiz y Jerez , que también presentan sus propias peculiaridades en la oferta turística. En el caso de Cádiz, es muy complicado encontrar una ganga a estas alturas.

En la capital se premia la reserva adelantada , por la escasa planta hotelera. Éste es el caso que narra la copropietaria y directora del hotel Spa Cádiz Plaza, Noelia Martínez, quien apunta que ya superan el 93% de ocupación de sus habitaciones , cuando sólo dos semanas atrás registraban el 50% de ocupación. Las peticiones y las consultas han sido más numerosas que el año pasado. Martínez apunta que este año ha apreciado en los clientes una mayor tendencia a salir el mismo sábado que aprovechar el domingo, una medida que «evita caravanas y colas a la vuelta».

El precio en este alojamiento durante la primera parte de la Semana Santa ronda los 95 euros por habitación . «Mantenemos precios de temporada media o baja porque no se trata de subirlos sino de que vengan clientes y nos conozcan. En temporada alta ya subimos las tarifas», apunta la hotelera gaditana.

El presidente de los hoteleros de Cádiz en Horeca, Stefaan De Clerck , es también copropietario y director de la cadena de Hoteles con Encanto (HACE), que gestiona cuatro establecimientos en la zona y uno en el Campo de Gibraltar. Su visión resume la experiencia de una empresa familiar media y la del sector provincial. De Clerck esperaba hace un mes que esta Semana Santa «fuese mejor que el año pasado, a pesar de ser tan temprana» y así ha sido.

Según las conversaciones con compañeros del sector, el representante hotelero cifra la ocupación media provincial en un 90%, «tanto en playa como en Jerez» , a pesar de la gran planta hotelera que ofrece la Ciudad del Caballo. Esta es una de sus diferencias con la capital, en Jerez aún es posible no sólo encontrar habitación (como en Cádiz), sino hallar una buena oferta de precio.

El presidente de la patronal hostelera de la provincia, Antonio de María, insiste en que estos buenos datos «no deben hacernos caer en la autocomplacencia» . El responsable de Horeca destaca que «aún no hemos salido totalmente del hoyo y queda un largo camino por recorrer», especialmente por la dura competencia internacional, «donde la Costa de la Luz debe de seguir aspirando a más».

Caen los entrenamientos de Fórmula 1

Disfrutar en el Circuito de Jerez de los entrenamientos de Fórmula 1 desde los años 80 del siglo pasado ha sido un lujo que no se ha cuantificado por aquello de que se creían ganados para siempre en este destino turístico. Era un maná que caía cada temporada baja en los hoteles jerezanos y su comarca.

Pero esto año, dichos entrenamientos han desaparecido de la programación del Circuito jerezano y nada más se supo . Se trataba de ocho jornadas de test de pretemporada de Fórmula 1 fueron cancelados porque los equipos escogieron el Circuito de Cataluña para realizar sus pruebas invernales, y que se celebraron entre el 22 y el 25 de febrero y del 1 al 4 de marzo. Cádiz fue descartada para ahorrar costes logísticos y porque en Barcelona se celebra una de las pruebas de Fórmula 1.

Este descuelgue del cartel del Circuito de Jerez no sólo supone una merma en el volumen de negocio de la maltrecha infraestructura deportiva, sino que los hoteles han perdido reservas de habitaciones en una época crucial y los hosteleros de la zona han sufrido la caída del consumo , el que generaban unos equipos bien pagados; ingenieros, mecánicos, pilotos y otros técnicos vinculados a esta actividad. Cabe apuntar que a los entrenamientos de 2015 acudieron 40.600 personas como público, además de los 400 periodistas acreditados.

Desde la patronal hotelera provincial, Stefaan De Clerck apunta que el nivel de reservas en febrero se ha mantenido gracias a varios congresos firmados en años anteriores pero que los prefesionales de la hostelería esperan que estos entrenamientos se recuperen para la próxima competición de Fórmula 1, ya que este año «sí se han resentido los bares y restaurantes por la caída del consumo en estas fechas».

El Circuito de Jerez continúa acogiendo al Gran Premio de España de Moto GP, el Mundial de Superbikes y otras pruebas como la Fórmula 3.5 V8, así como el Festival de vehículos históricos , con concita a miles de aficionados en esta provincia.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios