INFRAESTRUCTURAS

Puerto Real solicita un apeadero en el Clínico y carril bici en el puente Carranza

La petición se recoge en el documento de alegaciones presentado al Plan de Infraestructuras de Sostenibilidad del Transporte (PISTA) de la Junta de Andalucía

J. R.

El Ayuntamiento de Puerto Real ha solicitado a la Junta la apertura de un apeadero de tren junto al Hospital Clínico. La petición se recoge en el documento de alegaciones presentado al Plan de Infraestructuras de Sostenibilidad del Transporte (PISTA ) de la Junta de Andalucía. También se solicita el carril bici por el Puente Carranza

El plazo de información pública y presentación de alegaciones del Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía (Plan PISTA 2020) terminó el lunes. El teniente de alcalde de Urbanismo, Iván Canca, informó este martes que el Ayuntamiento de Puerto Real ha presentado alegaciones a este Plan, promovido por la Consejería de Fomento y Empleo de la Junta de Andalucía. Las alegaciones formuladas por Urbanismo tienen dos vertientes: la solicitud de un carril bici para el puente Carranza y la construcción de un apeadero de ferrocarril en el Hospital Clínico . En la argumentación presentada en el documento de alegaciones, se recuerda que la apertura del tercer acceso a Cádiz ha supuesto la casi duplicación de la capacidad viaria de acceso a la ciudad, que pasará, considerando los tres accesos, de siete carriles a once, destinados al tráfico motorizado.

Esto supone un claro perjuicio ambiental, al no propiciar la reducción del consumo de combustibles fósiles, ruido y emisión de contaminantes, sino también un factor de discriminación social, al no contribuir a la movilidad autónoma de las personas que no pueden o no quieren conducir o tener un automóvil.

En relación con la otra base de alegación, el apeadero de ferrocarril en el Hospital Clínico y la unión al núcleo urbano a través del carril bici, el Ayuntamiento expone que el hospital es un centro de trabajo importante para la ciudad y sus usuarios son, en gran parte, del resto de la provincia y en especial del área metropolitana. Tanto la Junta, titular de mismo, como el propio municipio, en el que se encuentra enclavado este equipamiento, está obligado a facilitar un transporte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación