Puerto Real acogerá una residencia tutelada de mayores

La parcela sobre la que se construirá acogerá viviendas sociales y libres y una superficie de alimentación mediana

LA VOZ

El Ayuntamiento de Puerto Real ha informado de la firma este martes de la venta a la empresa Bahía Gadir Inversiones de la parcela comercial junto al minigolf, tras resultar adjudicataria en la licitación pública realizada a tal fin. Esta operación permitirá desarrollar el proyecto María Auxiliadora, que fue presentado a los ciudadanos en las asambleas de zona celebradas en el mes de julio, y que contempla una residencia tutelada de mayores , viviendas de VPO y de renta libre.

El Ayuntamiento ha detallado que el proyecto consiste en promover desde Grupo Energético de Puerto Real (GEN), que es el propietario de esta parcela, la ubicación de una superficie de alimentación mediana , y con los ingresos obtenidos financiar los costes de reparcelación y urbanización e iniciar la promoción de viviendas residenciales sociales para, finalmente, desarrollar un equipamiento para mayores, en forma de viviendas tuteladas .

Según ha apuntado, se promoverían tantas viviendas como fueran posible de acuerdo con la edificabilidad existente de distinto régimen: al menos 50 de protección oficial y sobre 30 viviendas libres con un precio por debajo del mercado.

Sobre la zona destinada a equipamiento se construiría un proyecto de entre 45-50 viviendas para mayores tuteladas , con espacios comunes -comedor, lavandería, zona de ocio, etcétera- en régimen de alquiler, de acuerdo con los parámetros de adjudicación que defina el Ayuntamiento.

El valor de venta de la parcela comercial ronda el millón y medio de euros, lo que permite, según el informe económico que se ha elaborado al respecto, financiar la urbanización antes mencionada, valorada en 500.000 euros , destinándose el resto a iniciar la construcción de la residencia y las viviendas.

El equipo de gobierno se ha mostrado «muy ilusionado» en poder ejecutar este plan, ya que con él se cumplen varios objetivos. Por un lado, la creación de empleo durante la construcción, al que se añadirían los empleos que generara la superficie comercial -que cifra en alrededor de 25-, más una docena de empleos directos e indirectos en la residencia de mayores.

Por otro lado, supone «facilitar a la ciudadanía la adquisición de viviendas a precios asequibles, el incremento de viviendas sociales municipales, potenciar medidas ejemplares de eficiencia energética, ya que gozan de autonomía para su consumo, y por último y sobre todo, poner en marcha una residencia tutelada para mayores, el aspecto más novedoso en la ciudad y que despertó mayor interés en la ciudadanía que acudió a informarse».

El alcalde, Antonio Romero , ha destacado que en Puerto Real «estamos demostrando que se pueden hacer las cosas de otra manera, se puede gobernar honestamente dando prioridad a las necesidades reales de la población».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación