Sanidad

El Puerta del Mar de Cádiz avanza en su reorganización con el traslado de lesionados medulares a San Carlos

El hospital gaditano sigue reajustando espacios con el traslado de distintas áreas al Hospital de San Carlos, que sigue incrementando su actividad

El hospital de San Carlos de San Fernando asume nuevos servicios A. V.

Nuria Agrafojo

El Hospital Universitario Puerta del Mar sigue avanzando en el proceso de reorganización interna que ha diseñado su dirección. La llegada de Sebastián Quintero a la gerencia del centro gaditano ha supuesto también un cambio integral de su estructura interna y el reajuste de diferentes espacios para poder ofrecer un mejor servicio a los usuarios. Aunque en principio, este plan se iba a acometer a medio-largo plazo, este proceso se ha visto acelerado por la pandemia del coronavirus, que ha obligado a ejecutar y poner en marcha determinadas medidas que van a marcar las directrices del funcionamiento del futuro Hospital Puerta del Mar.

El proceso de reorganización ha implicado tanto el cambio de ubicación de diferentes áreas, como el traslado de consultas y zonas de hospitalización al Hospital de San Carlos de San Fernando . En esta semana, se ha dado un paso más en este sentido con el traslado de la planta de lesionados medulares. Desde el pasado martes, el centro ha comenzado a llevar a cabo el traslado de esta área a San Carlos, donde ya se ha recibido a los primeros pacientes.

Más espacios

El servicio ganará así espacios y permitirá llevar a cabo una serie de labores que no se podían hacer en el Puerta del Mar o que se hacían en espacios más pequeños de lo aconsejable. Además, gran parte del personal que trabajaba en la planta ha solicitado el traslado de forma voluntaria al centro isleño para seguir formando parte de esta unidad donde se llevan a cabo una de las labores sanitarias más duras por el estado y las dolencias de los pacientes.

El cambio de ubicación de este servicio de lesionados medulares deja ahora un espacio libre en el centro de referencia gaditano, que será ocupado de forma temporal por la unidad de nefrología . En principio, este traslado también tiene fecha de caducidad, ya que la planificación de obras contempla la ubicación en esta ala de la futura UCI pediátrica, aunque en principio estos trabajos aún tendrán que esperar, ya que existen otras prioridades en estos momentos.

Con el traslado de lesionados medulares se completa también el cambio de ubicación que sufrió a principios de la pandemia la Unidad de Rehabilitación. El uso del gimnasio como zona de Urgencias Covid obligó al centro a llevar a cabo un traslado express de gran parte del servicio al Hospital de San Carlos, donde se está llevando a cabo la actividad desde entonces. En Cádiz aún se mantienen varias consultas relacionadas con el área, así como un pequeño gimnasio destinado a las tareas de fisioterapia y rehabilitación de los pacientes que se encuentran hospitalizados y, por lo tanto, no podrían desplazarse hasta San Fernando.

Con la puesta en marcha de estos nuevos servicios, el Hospital de San Carlos sigue incrementando su actividad a pasos agigantados. Desde el pasado mes de marzo, cuando se desató la pandemia, el centro gaditano también ha derivado al centro isleño numerosas operaciones no urgentes, así como un buen número de hospitalizaciones, con el objetivo de no saturar el Hospital Puerta del Mar y evitar así que sigan aumentando los tiempos de espera para las operaciones más leves, especialmente aquellas que sólo conllevan el ingreso durante menos de 24 horas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios