TURISMO
Un puente para disfrutar de Cádiz
El buen tiempo confirma las reservas en alojamientos rurales y hoteles de costa
La provincia se consolida como destino turístico de la víspera navideña gracias a ganchos como las zambombas de Jerez y las rutas de la Sierra
La ocupación sigue al alza con una previsión inicial del 76,9%, aunque se confía en que la real sea del 85%
Un clásico de la víspera navideña. Nos encontramos en el puente más atractivo del año a nivel turístico y comercial. Los festivos de la Constitución y de la Inmaculada son un termómetro económico casi infalible para medir la temperatura del gasto familiar cuando estamos a punto de concluir el año.
Todo apunta que el puente en la provincia será un éxito a tenor de las reservas, ya que la ocupación hotelera superará con creces la previsión inicial del 76,9% , mientras que los alojamientos rurales de la Sierra colgaron esta misma semana el cartel de completo. El buen tiempo y los ganchos turísticos que se han orquestado alrededor de estas fechas tan señaladas permiten que Cádiz sea uno de los principales destinos del puente de la Inmaculada. El presidente de los hosteleros de la provincia (Horeca), Antonio de María , destaca que esa previsión inicial puede convertirse en real alcanzando el 85%, una vez que se confirmen las reservas de última hora , lo que supondría un fuerte incremento con respecto a 2018, donde la ocupación real del puente de la Inmaculada fue del 79,9%. Esta valoración la extrae Horeca de las encuestas realizadas entre los hosteleros de Jerez, El Puerto, Cádiz y Algeciras, sin contar los hoteles rurales de la Sierra.
Buena climatología
El presidente de los empresarios de hoteles de Cádiz, Stephan Declerck , reconoce que los nuevos atractivos que ha generado cada comarca en los últimos años han servido, finalmente, para favorecer un turismo de puente en la provincia gaditana . Así, Jerez, ha logrado asentar sus tradicionales zambombas en la calle como un auténtico gancho turístico que arrastra a miles de visitantes a la ciudad. Un fenómeno que antes era de consumo interno y que se ha extendido hasta convertirse en un atractivo cultural que revierte en bares, restaurantes y hoteles de la zona. Declerck señala que la ocupación es alta y experimenta una evolución al alza cada año.
Estas expectativas tan favorables tienen mucho que ver también con la climatología. Las previsiones meteorológicas informan de cielos despejados en la provincia y temperaturas suaves, con máximas de hasta 20 grados, durante los próximos cuatro días, lo que favorece además el paseo por las playas. Este es otro de los ganchos que ha sabido exportar Cádiz en plena temporada de invierno.
Abiertos 27 chiringuitos
La apertura de 27 chiringuitos en ocho localidades costeras de la provincia ha generado un nuevo atractivo para disfrutar del puente. Así lo explica el presidente de la Asociación de Empresarios de la Costa de Cádiz, José Antonio Medina , quien adelanta que el buen tiempo juega a favor para las reservas de almuerzos, cenas y copas en estos restaurantes. La playa del verano también es la playa del ocio en invierno gracias, en buena parte, a la presencia de los chiringuitos, que abren sus puertas durante todo el año. Medina ha señalado que los propietarios de estas instalaciones han reforzado sus plantillas para atender la demanda que se les viene encima a partir de ahora. No hay que olvidar que estos establecimientos son uno de los lugares elegidos en estas fechas para encuentros familiares y, sobre todo, para las cenas navideñas de empresa.
La oferta de los chiringuitos abre también un nuevo atractivo para los municipios costeros
Una de las mejores referencias para pasar el puente en Cádiz la encontramos en el portal turístico Tripadvisor , que tiene una sección dedicada a la provincia, donde detalla de manera pormenorizada su oferta turístico-cultural y gastronómica . Esta página web es como una agenda que marca la actividad a gusto del visitante y recoge bajo el epígrafe de «Cosas que hacer en Cádiz» iniciativas que van desde un tour de monumentos a un recorrido por los tabancos de Jerez, con cata de vino incluida.
Lleno en la Sierra
Este es uno de los aperitivos que ofrece la provincia para un puente donde la Sierra juega un papel clave gracias a sus alojamientos rurales. Así, el presidente de la Asociación de Empresarios de Turismo de la Sierra, Antonio Fernández , señala que el puente de la Constitución y de la Inmaculada es sinónimo de «lleno» en la hostelería serrana. Los municipios de la Sierra también han logrado a lo largo de la última década hacer una marca propia o un sello de calidad con sus atractivos turístico.
Los restaurantes de costa han reforzado plantilla para atender la demanda que se les viene encima
Las rutas verdes, la gastronomía y el encanto de sus pueblos han convertido a la Sierra de Cádiz en el destino turístico de estas fechas. Antonio Fernández, propietario del Cortijo Huerta Dorotea , uno de los establecimientos rurales de El Bosque, indica que el trabajo que se ha hecho publicitando los pueblos más bonitos de España tiene mucho que ver con la llegada de visitantes a la comarca. No hay que olvidar que de los 70 municipios más bellos de nuestro país, cuatro se encuentran en la provincia ( Vejer, Setenil, Grazalema y Zahara de la Sierra ) y, de ellos, tres son de la Sierra. Es lógico, por tanto, que las expectativas en localidades como Grazalema, Benamahoma, Setenil, Olvera y Arcos, entre otras, sean muy altas.
Cuatro de los 70 municipios más bellos del país se encuentran en la provincia
Antonio Fernández señala que el éxito de la Sierra como destino turístico rural es fruto de un trabajo que empezó hace algunos años sumando varios atractivos y potenciando, por ejemplo, las rutas gastronómicas, los senderos y el turismo cultural. La localidad de Arcos fue la avanzadilla y ahora otros pueblos, como Bornos, también empiezan a despuntar explotando sus encantos.
Noticias relacionadas