TURISMO
El puente, otra gran excusa para hacer turismo rural por Cádiz
La festividad del 1 de Noviembre convierte el interior de la provincia en un destino muy deseado en pleno otoño que prevé batir las cifras del año anterior
Cada año más y cada vez mejor. Este es el objetivo planteado desde la Asociación de Turismo Rural de la Sierra de Cádiz. Alejados de las polémicas entre la celebración pagana o católica del 1 de noviembre, desde este movimiento asociativo que resurge ahora en la provincia, así como desde cualquier negocio hostelero y hotelero gaditano, el objetivo marcado cada otoño es que cada vez vengan más turistas a Cádiz y se encuentren una oferta mejor, más organizada y cuidada que en años anteriores. Da igual si el pretexto es una celebración de Carnaval, Semana Santa o una fiesta anglosajona que arrase en esta aldea global. El fin último es que cada vez haya más actividad, más empleo, en destinos turísticos de difícil acceso como Zahara de la Sierra, Benaocaz o Algar, por poner tres ejemplos.
Y parece que el puente del Todos los Santos llena las casas rurales cada vez con mayor antelación. Los empresarios de la Sierra de Cádiz estiman que superarná el 70% de ocupación en estos días, según apunta el presidente de la patronal, Antonio Fernández. «Esto no quiere decir que no haya quien no tenga todo vendido, pero es extraño porque todos esperan hasta que asegurarse de que haga buen tiempo», apuntó Fernández.
Los empresarios serranos auguran un otoño de récord desde que comenzó el presente ejercicio turístico, como ya apuntara el mismo representante de la patronal serrana, pero en este puente del 1 de noviembre el turismo de interior entra de lleno en temporada alta.
Para colmo de bienes, el sector turístico se ha visto agraciado este año con la coincidencia del día festivo en martes, lo que ha propiciado que muchos viajeros decidan hacer puente, al contrario de lo que ocurrió el año pasado, cuando la festividad tuvo lugar en domingo. Estas fechas no sólo harán que viajen más personas, también que aumente el número de pernoctaciones respecto a festivos similares de años anteriores.
Los portales de venta especializados ya confirman esta previsión. ‘Weekendesk’ apunta que las reservas de escapadas para ‘Halloween’ han aumentado un 144% con respecto al año anterior en la media nacional, siendo este uno de los mejores datos de los días festivos de otoño.
El precio medio de estancia para estas escapadas se ha elevado un 16% en todo el país, aumentando el gasto en los hoteles de los 163 euros en noviembre de 2015 a los 188 euros en 2016. Y según sus cifras, este año ha incrementado su facturación un 182% durante este periodo del año. Así, la estancia media se situará en casi dos noches (1,98 noches), frente a las 1,64 del año pasado, según ‘Weekendesk’.
Esta buena racha no se vive, como es habitual, ni en la costa ni en las grandes ciudades como Jerez o Cádiz. En estos casos, toca temporada baja. Según explica la directora del hotel Spa Cádiz Plaza, Noelia Martínez, el último fin de semana de octubre es uno más de «un mes bastante bueno, por otra parte». Hasta ahora el buen clima ha acompañado a los alojamientos hoteleros y negocios hosteleros cercanos a la playa pero el otoño ha entrado ya con fuerza y el turno de las chimeneas y los retiros en el campo. «De hecho, tuvimos muchos extranjeros hasta el pasado fin de semana pasado, bastantes más que en otros años. Pero en cuanto a ‘Halloween’, no hemos notado un repunte de la demanda ni mucho menos».
En alojamientos de la costa, como en Rota, en el conocido Hotel Playa de la Luz, crecen las ofertas por ‘Halloween’ para incentivar la demanda en una época de poca ocupación. Tras un sondeo por diferentes alojamientos de este tipo, se puede establecer un coste medio de unos cien euros por noche en alojamiento de cuatro estrellas, con cena y animación infantil incluidas. No está mal. Pero estas tarifas quedan reservadas para viajeros de localidades cercanas o incluso para los propios vecinos de la localidad donde se ubique el negocio. «De cualquier manera, Halloween está tomando fuerza año tras año. En nuestro hotel de Rota, por ejemplo, tenemos cada vez más gente durante esta celebración, que se toma más como una fiesta de disfraces que como otra cosa», explica el empresario hotelero y presidente de la patronal de la provincia de Cádiz, Stefaan de Clerck.
Ver comentarios