Pueblos de Cádiz
Arcos de la Frontera recibirá una cifra exacta de 333.333 euros para ampliar y potenciar su oferta
Con este presupuesto del Gobierno de España se pretende impulsar el turismo sostenible en el municipio y garantizar su conservación, favorecer la identidad local y la autenticidad
![Arcos de la Frontera](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2022/06/30/v/arcos-dinero-U64588156501dDu-1248x698@abc.jpg)
La Secretaría de Estado de Turismo destinará 333.333 euros para planes de sostenibilidad turística en destino en Arcos de la Frontera. Una cifra que se suma a los 8,76 millones de euros aprobados en la convocatoria extraordinaria de diciembre de 2021 para la provincia de Cádiz.
El total de esta inversión irá destinado al desarrollo de tres planes de sostenibilidad turística en destino en los municipios de Conil de la Frontera (2,92 millones) y Jerez de la Frontera (2,42 millones), y en la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz (3,42 millones).
De esta forma, en el municipio más extenso y de mayor población de la comarca de la Sierra de Cádiz se pretende impulsar la transición hacia un modelo turístico más sostenible, competitivo e innovador, que contribuya a mejorar la experiencia turística y la calidad de vida de la población local.
Según ha explicado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la reunión celebrada este miércoles de la Conferencia Sectorial de Turismo, se reforzará el posicionamiento del destino mediante la conformación de una oferta más heterogénea , basada en recursos culturales y naturales, que contribuya a garantizar su conservación, favorecer la identidad local y la autenticidad .
Durante esta reunión se han aprobado los 28 proyectos beneficiarios de la convocatoria ordinaria 2022 de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino.
Pretende asimismo incrementar la competitividad empresarial , impulsando un modelo económico basado en la digitalización y la calidad que genere nuevas oportunidades de empleo; consolidar un modelo de desarrollo más amable con el medio ambiente mediante acciones vinculadas con la eficiencia energética y la reducción de la contaminación o fomentar la movilidad sostenible y la accesibilidad universal.
A diferencia de la convocatoria extraordinaria de diciembre, financiada con los fondos europeos Next Generation EU, el programa ordinario se sufraga con presupuesto propio de la Secretaría de Estado de Turismo y de las Comunidades Autónomas y entidades locales beneficiarias.
Noticias relacionadas