Viajar

Un pueblo de Cádiz, entre las joyas medievales de España

National Geographic incluye tres localidades andaluzas entre las más bellas de España

LA VOZ

La prestigiosa revista National Geographic ha elaborado una lista con los 30 pueblos medievales más bonitos de toda España . Abundan especialmente las localidades del norte y noreste del país, pero también se cuelan algunas maravillas de Andalucía .

Son poblaciones donde el tiempo parece haberse congelado en esa época de la historia que abarca desde el 711 d. C (con la invasión musulmana) al 1492 (conquista del Reino de Granada y llegada de Colón a América). No es que estas localidades tengan su origen en estas fechas, pero sí coincide con su época de esplendor.

Castillos, alcázares, murallas y callejuelas estrechas y serpenteantes son elementos comunes entre ellas. Destaca un pueblo gaditano, el mágico Castellar de la Frontera , con su fortaleza en el promontorio que domina esta zona del Campo de Gibraltar (el casco antiguo, ya que Castellar tiene su zona moderna en la falda).

Para National Geographic, «su nombre es de por sí una declaración de intenciones. Y es que, efectivamente, Castellar de ls Frontera fue un enclave estratégico para durante las Guerras de Granada en el siglo XV. De ahí que su principal icono sea l a fortaleza nazarí del siglo XII que, tras la Reconquista, se convirtió en la sede palaciega de los Condes de Castellar. El principal encanto de esta localidad está intramuros, ya que la fortificación protege una pequeña villa que prácticamente se mantiene intacta desde la época andalusí, con callejuelas mínimas, casitas encaladas y alguna que otra rendija desde donde se domina, con la vista, todo el condado».

También incluye a los andaluces Montefrío (Granada) y Niebla (Huelva). Anivel nacional destacan La Guardia (Álava), Monfalcó Murallat (Lleida) Daroca (Zaragoza), Almazón (Soria), Olivenza (Badajoz), Trujillo (Cáceres) y Alquézar (Huesca).

Simplemente lo ha hecho conviviendo con el pasado, haciendo que el progreso y la herencia medieval convivan de una forma muy estimulante. Hoy en día, estos bonitos pueblos son mucho más que callejuelas retorcidas . Son conjuntos históricos amurallados que presumen de contar con plazas empedradas, iglesias antiquísimas y unos baluartes y muros que dan fe de su importancia siglos atrás. Pequeñas joyas de España que merece la pena conocer, sobre todo, por su patrimonio, aunque muchas de ellas también presumen de poseer una gastronomía rica en sabores, una judería singular o un gran baluarte que lo arropa todo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación