ELECCIONES 26-J
El PSOE vuelca su discurso en el empleo y vende fórmulas para acabar con el paro
Están dispuestos a derogar la reforma laboral del PP y se lamentan de la destrucción de 180.000 puestos de trabajo en
La candidata del PSOE al Congreso por Cádiz, Miriam Alconchel, junto al diputado provincial y secretario General de la Agrupación Local de Cádiz, Fran González, ha manifestado este lunes el compromiso de los socialistas con los desempleados. Por su parte, González dijo que «el PSOE explicará a los ciudadanos cuáles son las medidas que vamos a poner en marcha para la creación de empleo, asimismo, nos comprometemos a derogar la injusta reforma laboral que ha llevado a cabo el PP en detrimento de los derechos de los trabajadores».
En esta línea, manifestó el diputado provincial que «el PSOE tiene la firme convicción de conseguir un mayor desarrollo del empleo en el conjunto del Estado». También Alconchel ha defendido estas posturas y dijo que «no vamos a consentir que se vuelvan a destruir 180.000 empleos en la provincia de Cádiz como ha pasado en estos cuatro años de gobierno popular». Aunque defendió que «gracias a las instituciones socialistas como la Diputación provincial y la Junta de Andalucía se ha paliado este fenómeno negativo del desempleo ya sea con los planes provinciales o los Emple@Joven y Emple@30+ de la Junta» . Añadió que «el PP ha negado continuamente la puesta en marcha de este tipo de iniciativas para el empleo, ya lo hicieron en los cuatro años que estuvieron en Diputación y lo ha hecho Rajoy también al frente del Ejecutivo, mientras a Andalucía, por ende a Cádiz, se le negaban estos planes, sí que se los concedían a otras comunidades como a Canarias o a Extremadura».
En este mismo sentido, la candidata al Congreso aseveró que «aunque el Gobierno durante estos últimos meses ha estado en funciones, el equipo de parlamentarios no, por eso, los diputados del PSOE por Cádiz han trabajado por conseguir 500 millones de euros para nuestra provincia que repercutirán en el empleo a través de la reindustrialización y 50 millones de euros que están inmersos dentro de una partida de 200 millones de euros que será destinada a Andalucía» . Así pues, Alconchel dice que «el PSOE quiere devolver la dignidad, a través del empleo, a la clase media y que los trabajadores no sean pobres, es decir, que los empleados no tengan que agotar jornadas de trabajo para recibir unos sueldos que no les alcanzan a cubrir sus necesidades».
Por todos estos motivos, la socialista defendió una serie de medidas que vendrían a solventar la actual situación, dijo que «es imprescindible subir el sueldo mínimo interprofesional, así como luchar en contra de la brecha salarial entre hombres y mujeres que en ocasiones llega hasta el 24%». Entre otras cuestiones, destacó también que «el PSOE es, especialmente, sensible con los autónomos, así como con los emprendedores, por ese motivo, hay que crear la figura de la excedencia para poder emprender negocios e ideas».
Para Alconchel es necesario que «el servicio de empleo público esté coordinado con las diferentes comunidades autónomas con el fin de dar un servicio de calidad y servir de revulsivo para la creación de empleo, también hay que establecer mecanismos para erradicar la precariedad laboral». En definitiva, poner las bases que garanticen un buen sistema de empleo, también comentó la candidata socialista que «el PSOE está muy implicado en la creación de medidas generales contra el desempleo, pero los diputados de Cádiz también trabajamos en medidas específicas para Cádiz».