RESULTADOS
El PSOE provincial, con la sonrisa congelada
La satisfacción ha sido parcial, moderada, provincial ya que la derrota de Pedro Sánchez a nivel nacional lo empaña todo
La sonrisa de la secretaria provincial del PSOE, Irene García , nada más comenzar el escrutinio de votos parecía presagiar una noche de triunfo socialista que se quedó a medias. La satisfacción fue parcial, moderada, provincial pero la derrota de Pedro Sánchez a nivel nacional lo empañaba todo. Los socialistas se iban a su menor cifra total lograda nunca en España, con 91 diputados . Frente a la decepción en Madrid, el cuartel general de los socialistas en Cádiz celebró con entusiasmo medido ser la primera fuerza política de la provincia con un estrechísimo margen sobre el PP . Apenas mil votos más sacaron los socialistas frente a los populares. En ambos casos, hay retroceso respecto a 2011 pero mientras el PP se dejaba 20 puntos porcentuales con la aparición de los nuevos partidos emergentes, el PSOE sólo retrocedía cinco puntos. Eso supone que los del puño y la rosa vuelven a recuperar, siquiera por los pelos, un feudo provincial que siempre tuvo tradición socialista.
Así lo manifestaba la propia secretaria provincial, que estuvo acompañada desde primera hora de la noche por los candidatos números uno y tres en la lista al Congreso, Salvador de la Encina y Juan Carlos Campo, así como por algunos pesos pesados del partido como Francisco Menacho o Emilio Aragón, con quienes siguió en directo los resultados a través de la televisión.
Entre su círculo de colaboradores más cercano, García reconocía la importancia de esta victoria , muy estrecha pero más valiosa por el cambio que supone la llegada a la provincia de otros partidos como Podemos y Ciudadanos, ambos con representación parlamentaria por la provincia.
Con optimismo moderado fue recibiendo la sede de la Plaza de San Antonio unos resultados que daban tres escaños al PSOE, los mismos que el PP, aunque con una pequeña ventaja en el número de papeletas. Precisamente, a este dato se aferraban sus pesos pesados para destacar la victoria pese a haber cosechado uno de los peores resultados de su historia.
Las caras de alegría se convertían en gestos de preocupación cuando se analizaban los muchos matices de este triunfo provincial. Está acompañado de una derrota nacional , de un retroceso hasta mínimos históricos a escala estatal y deja un panorama complejísimo para formar nuevo gobierno. Serán necesarias alianzas entre más de dos formaciones para llegar a una mayoría suficiente y siempre con partidos que tienen posturas diferente ante problemáticas esenciales, desde territoriales hasta económicas y sociales.