26J
El PSOE provincial pone el acento en el «toque de atención» a Unidos Podemos
Irene García destaca los más de 45.000 votos que sacan en la provincia a la coalición y habla de «castigo» a la gestión del alcalde de Cádiz
El PSOE de Cádiz sale de las elecciones del 26J con un mensaje claro y directo; el denominado ‘sorpasso’ se ha quedado en la constatación de la pérdida de confianza de los ciudadanos, ante una coalición –la de Podemos con Izquierda Unida– «que lo único que buscaba era la eliminación del PSOE».
Algo que como expuso la secretaria provincial de los socialistas en Cádiz, Irene García, no sólo no se ha producido sino que además ha sido castigado por los votantes. Una afirmación que según la dirigente se puede observar de manera más que evidente en la provincia, tal y como muestran los datos.
Las cifras exponen que el PSOE se hace con una diferencia de 45.000 votos en toda la provincia, ganando en 24 municipios. «Aquellos que nos querían arrebatar la coalición sobre todo en área rural no lo han logrado por la confianza que los ciudadanos han vuelto a depositar en los socialistas».
Confianza fue la palabra que también utilizó Irene García para referirse a la capital y la situación que ha dejado estas elecciones generales. Unos resultados que para la representante de los socialistas «deja en evidencia a ese alcalde mudo y que parece que está escondido. Y al que los votantes también llaman la atención evidenciando la necesidad de que se hagan políticas sociales en vez de perderse en shows».
Precisamente en este sentido Irene García, que es también la presidenta de Diputación, expuso como mañana martes la institución provincial firmará un plan de empleo para localidades se menos de 20.000 habitantes «mientras que el alcalde de Cádiz seguirá con su afonía».
Para el PSOE la lectura de estas elecciones es más que clara y se encuentra en el «varapalo» que ha sufrido la unión de IU y Podemos, Antonio Maíllo y Teresa Rodríguez, a quienes consideró «el gran derrotado, esa coalición cuyo único objetivo era acabar con el PSOE y que ha quedado muy lejos con unos resultados que cantan. El PSOE ha ampliado la diferencia con Podemos, la diferencia abismal que existe y que ha permitido que lo que no quiso Pablo Iglesias lo hayan ratificado las urnas y es que de nuevo siga gobernando la derecha en este país por esa mano que nunca alzó el líder de Podemos en el hemiciclo».
Felicitaciones al Partido Popular
Por otro lado la secretaria provincial de los socialistas quiso dar la enhorabuena y felicitar al Partido Popular por los resultados obtenidos y hacerse con la provincia en votos. «Han ganado las elecciones y lo que hemos visto es como está más lejos un Gobierno progresista, aquel al que se negó el propio Pablo Iglesias».
Una comparecencia la de Irene García en la que estuvo acompañada por gran parte de los candidatos que se presentaban a diputados y que comenzó felicitando al Cádiz por el ascenso a Segunda conseguido en tierras alicantinas. De hecho la dirigente socialista siguió el encuentro y los resultados de las elecciones en propia sede de San Antonio. Tampoco quiso dejar escapar la ocasión para felicitar al San Fernando y al Sanluqueño que también certificaron su ascenso de categoría, en este caso a Segunda B, haciendo alusión «a lo que generará económicamente para la provincia y la regeneración que significará para el comercio local».
Tampoco se quiso olvidar de los militantes y simpatizantes del PSOE y por ello quiso agradecer y enviar un cariñoso saludo a los compañeros que han estado trabajando «no solo hoy sino toda la campaña mostrando un músculo inigualable», más de 1.500 interventores y apoderados que han estado presentes en todos los colegios electorales de la provincia y en todas las casas del pueblo.
Hizo también extensivo su agradecimiento al comité de campaña que se ha movilizado «como nunca en una campaña ilusionante en la que hemos tenido la oportunidad de encontrar receptividad al entrar en las casas de mucha gente lo que nos ha reafirmado en la confianza que nos dan».
Ver comentarios